Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Psychometric properties of the Portuguese version of place attachment scale for youth in residential care

URI:
http://hdl.handle.net/11162/109502
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/42 ...
Ver/Abrir
Vol 27 nº 1 p. 65-73.pdf (360.9Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Educación Especial
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Magalhães, Eunice Vieira; Calheiros, Maria Manuela de Amorim
Fecha:
2015
Publicado en:
Psicothema. 2015, v. 27, n. 1; p. 65-73
Resumen:

Antecedentes: a pesar de los significativos avances científicos en la literatura del apego al lugar, no existen instrumentos específicamente desarrollados o adaptados para el acogimiento residencial. Método: 410 adolescentes (11-18 años) participaron en este estudio. La escala de apego al lugar evalúa cinco dimensiones: Identidad al lugar, Dependencia al lugar, Vinculación institucional, Vinculación a cuidadores y Vinculación a amigos. El análisis de datos incluyó estadística descriptiva, validez de contenido, validez de constructo (análisis factorial confirmatorio), validez concurrente con la correlación con la satisfacción con la vida y con la institución, y evidencias de fiabilidad. La relación con las características individuales y duración del acogimiento también fue verificada. Resultados: el análisis de validez de contenido reveló que más de la mitad de los miembros del panel perciben todos los ítems como relevantes para evaluar el constructo en acogimiento residencial. La estructura con cinco dimensiones reveló buen ajuste estadístico y se encontraron evidencias de validez concurrente con correlaciones significativas con la satisfacción con la vida y con la institución. Se encontraron valores aceptables de consistencia interna, y fueran encontradas diferencias específicas de género. Conclusiones: las propiedades psicométricas preliminares de esta escala sugieren su potencial para ser utilizado con jóvenes en acogimiento residencial

Antecedentes: a pesar de los significativos avances científicos en la literatura del apego al lugar, no existen instrumentos específicamente desarrollados o adaptados para el acogimiento residencial. Método: 410 adolescentes (11-18 años) participaron en este estudio. La escala de apego al lugar evalúa cinco dimensiones: Identidad al lugar, Dependencia al lugar, Vinculación institucional, Vinculación a cuidadores y Vinculación a amigos. El análisis de datos incluyó estadística descriptiva, validez de contenido, validez de constructo (análisis factorial confirmatorio), validez concurrente con la correlación con la satisfacción con la vida y con la institución, y evidencias de fiabilidad. La relación con las características individuales y duración del acogimiento también fue verificada. Resultados: el análisis de validez de contenido reveló que más de la mitad de los miembros del panel perciben todos los ítems como relevantes para evaluar el constructo en acogimiento residencial. La estructura con cinco dimensiones reveló buen ajuste estadístico y se encontraron evidencias de validez concurrente con correlaciones significativas con la satisfacción con la vida y con la institución. Se encontraron valores aceptables de consistencia interna, y fueran encontradas diferencias específicas de género. Conclusiones: las propiedades psicométricas preliminares de esta escala sugieren su potencial para ser utilizado con jóvenes en acogimiento residencial

Leer menos
Materias (TEE):
acogimiento; escala de actitud; validez; lengua portuguesa; análisis de ítem; psicometría
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.