Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

The influence of verbal mood in exceptive conditional reasoning : indicative versus subjunctive

URI:
http://hdl.handle.net/11162/108947
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/42 ...
View/Open
Vol 27 nº 1 p. 40-44.pdf (304.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Espino Morales, Orlando; Rodríguez, Rafael; Oliva, David; Sánchez Curbelo, Isana
Date:
2015
Published in:
Psicothema. 2015, v. 27, n. 1; p. 40-44
Abstract:

Antecedentes: se presentan dos experimentos que examinan la representación mental que subyace a la comprensión y el razonamiento de condicionales exceptivos negativos en subjuntivo ('B a menos que A' y 'B a no ser que A') y en indicativo modo ('B excepto si A' y 'B salvo si A'). Método: se usó una tarea de tabla de verdad para inferir la representación mental que las personas tienen en mente cuando razonan con condicionales exceptivos negativos. Resultados: ambos experimentos mostraron que los participantes seleccionaban la posibilidad 'B & no A' más frecuentemente que la posibilidad 'no B & A' cuando el condicional exceptivo negativo estaba en indicativo, pero ellos seleccionaban igual de frecuente las posibilidades 'B & no A' y 'no B & A' cuando el condicional exceptivo negativo estaba en subjuntivo. Conclusiones: los condicionales exceptivos negativos en modo subjuntivo llevan a las personas a pensar en términos de dos posibilidades, mientras que los condicionales exceptivos negativos en modo indicativo les llevaría a considerar solo una posibilidad

Antecedentes: se presentan dos experimentos que examinan la representación mental que subyace a la comprensión y el razonamiento de condicionales exceptivos negativos en subjuntivo ('B a menos que A' y 'B a no ser que A') y en indicativo modo ('B excepto si A' y 'B salvo si A'). Método: se usó una tarea de tabla de verdad para inferir la representación mental que las personas tienen en mente cuando razonan con condicionales exceptivos negativos. Resultados: ambos experimentos mostraron que los participantes seleccionaban la posibilidad 'B & no A' más frecuentemente que la posibilidad 'no B & A' cuando el condicional exceptivo negativo estaba en indicativo, pero ellos seleccionaban igual de frecuente las posibilidades 'B & no A' y 'no B & A' cuando el condicional exceptivo negativo estaba en subjuntivo. Conclusiones: los condicionales exceptivos negativos en modo subjuntivo llevan a las personas a pensar en términos de dos posibilidades, mientras que los condicionales exceptivos negativos en modo indicativo les llevaría a considerar solo una posibilidad

Leer menos
Materias (TEE):
representación mental; razonamiento; comprensión; experimento; verbalización
Otras Materias:
Universidad de La Laguna
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.