Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Díaz, Francisco Javier
dc.contributor.authorÁlvarez Fresno, Esteban
dc.contributor.authorGarcía Zapico, Faustino
dc.contributor.authorLongoria González, Begoña
dc.contributor.authorNoriega Carro, Manuel Ignacio
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 96-97spa
dc.identifier.issn0212-6796spa
dc.identifier.urihttp://www.elsevier.es/es-revista-magister-375-pdf-S0212679614700234-S300spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/108731
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl estudio asume que sin una fundamentación teórica cualquier tratamiento penitenciario está lejos de poder comprender el objetivo sobre el que se desarrolla y, además, poder replicar los resultados. Reconociendo que el tratamiento penitenciario actual está lejos de ofrecer unas buenas prácticas para lograr la reinserción social del penado, una experiencia de acciones reconocidas internacionalmente como buenas prácticas, en el ámbito terapéutico y educativo en el ámbito penitenciario es el proyecto de la unidad terapéutica y educativa de Villabona (Principado de Asturias, España). Esta necesidad de fundamentación ha llevado a desarrollar sobre un soporte de noción de conducta la propuesta de cambio como proceso, lejos de introducirlo en el ámbito de la intimidación e incorporando 2 procesos en su comprensión -corresponsabilidad y cogestión- y un mecanismo para la adaptación -confrontamiento-. El trabajo concluye que otra prisión es posible, donde el tratamiento penitenciario no busque una adaptación competente y comunitaria al contexto penitenciario que da paso a la subcultura carcelaria. Se asume, finalmente, la necesidad de que este planteamiento se concrete tanto en una normativa legal como en un desarrollo de esta a través de un reglamentospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofMagister : revista de formación del profesorado e investigación educativa. 2014, v. 26, n. 2; p. 90-97spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectpresospa
dc.subjectconductaspa
dc.subjectproyectospa
dc.subjectintervenciónspa
dc.subjectformación continuaspa
dc.subjectadaptación socialspa
dc.subject.otherCentro Penitenciario de Villabona. Unidad Terapeútica y Educativaspa
dc.titleModelo alternativo de intervención educativa en el contexto penitenciario : propuesta de un planteamiento desde la Unidad Terapéutica y Educativa de Villabona (España)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Formación del Profesorado y Educación; Calle Aniceto Sela, s. n.; 33005 Oviedo; Tel. +34985103404; Fax +34985103424; buomagis@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.educationLevelEducación de Adultosspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.title.journalMagister : revista de formación del profesorado e investigación educativaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem