Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Escuelas de todo, escuelas de nada

URI:
http://hdl.handle.net/11162/108701
Texto completo:
ntic.educacion.es/cee/revista/pd ...
Ver/Abrir
aunion.pdf (4.353Mb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Aunión Borreguero, Juan Antonio
Fecha:
2014
Publicado en:
Participación educativa. 2014, segunda época, n. 5, diciembre; p. 24-31
Resumen:

Las crecientes expectativas que las familias vuelcan sobre la escuela han encontrado como respuesta una tal acumulación de tareas para la institución que las respuestas ofrecidaso provocan un estado de fuerte insatisfacción social, la cual se ha retroalimentado al verse reflejada ¿y tal vez amplificada¿ en los medios de comunicación. En un contexto de acelerado cambio social, económico y tecnológico que hace crujir unas estructuras escolares que apenas han cambiado desde el siglo xix, la respuesta más extendida y aceptada está siendo la de heterogeneidad de la oferta, dar a cada uno lo que quiere o a lo que puede acceder. Sin embargo, ese modelo puede acabar impactando muy negativamente en algunos de los pilares básicos de la educación como son la equidad y la cohesión social. La otra gran respuesta a la situación sería volver a construir unos objetivos compartidos de manera muy general por la sociedad. En un contexto de inacabable pelea política en torno a la educación, los Consejos Escolares Autonómicos y el Consejo Escolar del Estado se convierten en un instrumento crucial como lugar de encuentro en el que definir ese concepto común de calidad que señale el camino, sin el cual toda la evidencia científica del mundo sobre buenas y malas prácticas se quedará en esfuerzos aislados.

Las crecientes expectativas que las familias vuelcan sobre la escuela han encontrado como respuesta una tal acumulación de tareas para la institución que las respuestas ofrecidaso provocan un estado de fuerte insatisfacción social, la cual se ha retroalimentado al verse reflejada ¿y tal vez amplificada¿ en los medios de comunicación. En un contexto de acelerado cambio social, económico y tecnológico que hace crujir unas estructuras escolares que apenas han cambiado desde el siglo xix, la respuesta más extendida y aceptada está siendo la de heterogeneidad de la oferta, dar a cada uno lo que quiere o a lo que puede acceder. Sin embargo, ese modelo puede acabar impactando muy negativamente en algunos de los pilares básicos de la educación como son la equidad y la cohesión social. La otra gran respuesta a la situación sería volver a construir unos objetivos compartidos de manera muy general por la sociedad. En un contexto de inacabable pelea política en torno a la educación, los Consejos Escolares Autonómicos y el Consejo Escolar del Estado se convierten en un instrumento crucial como lugar de encuentro en el que definir ese concepto común de calidad que señale el camino, sin el cual toda la evidencia científica del mundo sobre buenas y malas prácticas se quedará en esfuerzos aislados.

Leer menos
Materias (TEE):
política de la educación; España; planificación educativa; finalidad de la educación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.