Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Itinerario 1. Cuaderno del alumno

URI:
http://hdl.handle.net/11162/10834
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Informe
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Díaz de Terán Mira, José Ramón; Flor Pérez, Emiliano; Francés Arriola, Enrique; González Lastra, J.R.
Fecha:
1984
Resumen:

Desarrollar el concepto de Educación Ambiental que se refleja en el proyecto Anida, y que consiste en un proceso educativo global que trata de capacitar al educando para: estudiar científica e interdisciplinarmente el medio ambiente; desarrollar una actitud responsable ante la utilización de los recursos naturales; analizar críticamente la gestión del medio en sus distintas escalas: local, regional, nacional y planetaria. Participar de forma activa en la búsqueda de soluciones - apreciar los valores de un medio ambiente libre, equilibrado, sano y enriquecedor en sus tres facetas: natural, social y cultural. El objeto del trabajo es el desarrollo de un cuaderno de trabajo para el alumno, que le ayude a estudiar el área natural constituída por el Macizo Calcareo de Peña Cabarga y en ella desarrollar una serie de itinerarios didácticoambientales como el que se expone en el cuaderno paralelo 'Itinerario 1. Cuaderno del profesor'. El cuaderno va proponiendo la manera de que el alumno analice y recopile información en cada una de las paradas a realizar dentro de este itinerario sobre las variables independientes: flora, fauna, paisaje, rocas, tierra, actividades humanas sobre el medio ambiente, infraestructura, etc.. La información se ha obtenido realizando un estudio del área natural de Peña Cabarga, y a través de un Seminario Permanente de Educación Ambiental de Cantabria, en el que se aportaban las experiencias y los problemas surgidos a cada profesor. Se plantean una serie de fichas para cada parada en las que se va dando al alumno instrucciones sobre actividades a realizar en cada una de ellas. Así, se proponen la realización de dibujos, contestar preguntas, observar y/o recorger animales y plantas, rellenar fichas sobre la observación de las aves, reptiles, etc.. El resultado es este cuadernillo dirigido al alumno en el que se va desarrollando todo el itinerario, analizando desde el principio las actividades que ha de realizar el alumno para conseguir los objetivos, el material que ha de utilizar, cuáles son las especies que se va a encontrar y cómo tratarlas, recalcar cuáles son los aspectos más significativos e interesantes a tener en cuenta por él en cada parada. Se les plantea a los alumnos una serie de actividades en el laboratorio y de actividades de gabinete a realizar después de la salida, con el fin de que el alumno afiance los conceptos que ha adquirido durante el itinerario.

Desarrollar el concepto de Educación Ambiental que se refleja en el proyecto Anida, y que consiste en un proceso educativo global que trata de capacitar al educando para: estudiar científica e interdisciplinarmente el medio ambiente; desarrollar una actitud responsable ante la utilización de los recursos naturales; analizar críticamente la gestión del medio en sus distintas escalas: local, regional, nacional y planetaria. Participar de forma activa en la búsqueda de soluciones - apreciar los valores de un medio ambiente libre, equilibrado, sano y enriquecedor en sus tres facetas: natural, social y cultural. El objeto del trabajo es el desarrollo de un cuaderno de trabajo para el alumno, que le ayude a estudiar el área natural constituída por el Macizo Calcareo de Peña Cabarga y en ella desarrollar una serie de itinerarios didácticoambientales como el que se expone en el cuaderno paralelo 'Itinerario 1. Cuaderno del profesor'. El cuaderno va proponiendo la manera de que el alumno analice y recopile información en cada una de las paradas a realizar dentro de este itinerario sobre las variables independientes: flora, fauna, paisaje, rocas, tierra, actividades humanas sobre el medio ambiente, infraestructura, etc.. La información se ha obtenido realizando un estudio del área natural de Peña Cabarga, y a través de un Seminario Permanente de Educación Ambiental de Cantabria, en el que se aportaban las experiencias y los problemas surgidos a cada profesor. Se plantean una serie de fichas para cada parada en las que se va dando al alumno instrucciones sobre actividades a realizar en cada una de ellas. Así, se proponen la realización de dibujos, contestar preguntas, observar y/o recorger animales y plantas, rellenar fichas sobre la observación de las aves, reptiles, etc.. El resultado es este cuadernillo dirigido al alumno en el que se va desarrollando todo el itinerario, analizando desde el principio las actividades que ha de realizar el alumno para conseguir los objetivos, el material que ha de utilizar, cuáles son las especies que se va a encontrar y cómo tratarlas, recalcar cuáles son los aspectos más significativos e interesantes a tener en cuenta por él en cada parada. Se les plantea a los alumnos una serie de actividades en el laboratorio y de actividades de gabinete a realizar después de la salida, con el fin de que el alumno afiance los conceptos que ha adquirido durante el itinerario.

Leer menos
Materias (TEE):
medio ambiente; recursos naturales; didáctica; orientación pedagógica; protección del medio ambiente; ecología
Otras Materias:
Cantabria (Comunidad Autónoma); Movimiento de Renovación Pedagógica; EGB
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.