Más por menos : la evolución de la educación escolar en Europa
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Cuadernos de pedagogía. 2014, n. 451, diciembre ; p. 84-87Abstract:
Se pone de manifiesto cómo en unos pocos decenios la educación en Europa ha aumentado de forma cuantitativa hasta niveles casi óptimos en los que la gran mayoría de la población ha pasado a estar, no solo alfabetizada, sino a tener, además, titulación de primer ciclo de educación secundaria. Ha aumentado el número de alumnos en las aulas y los países han incrementado el número de años de la enseñanza obligatoria, llegando en algunos casos a pasar de seis a doce años obligatorios. A esta mejora cuantitativa le acompaña una preocupación unánime por el aumento de la calidad y la eficacia del sistema educativo. Se comenta la importancia política que cada vez tienen pruebas internacionales como las pruebas PISA. Se sitúa el objetivo en alcanzar la igualdad de oportunidades y se insiste en el empeño de de construir una educación de dimensión europea.
Se pone de manifiesto cómo en unos pocos decenios la educación en Europa ha aumentado de forma cuantitativa hasta niveles casi óptimos en los que la gran mayoría de la población ha pasado a estar, no solo alfabetizada, sino a tener, además, titulación de primer ciclo de educación secundaria. Ha aumentado el número de alumnos en las aulas y los países han incrementado el número de años de la enseñanza obligatoria, llegando en algunos casos a pasar de seis a doce años obligatorios. A esta mejora cuantitativa le acompaña una preocupación unánime por el aumento de la calidad y la eficacia del sistema educativo. Se comenta la importancia política que cada vez tienen pruebas internacionales como las pruebas PISA. Se sitúa el objetivo en alcanzar la igualdad de oportunidades y se insiste en el empeño de de construir una educación de dimensión europea.
Leer menos