Análisis de la competencia pragmática en estudiantes ELE : el arte de rechazar una petición
Texto completo:
www.mecd.gob.es/dctm/redele/Mate ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2014, n. 15 ; 87 p.Resumen:
Se realiza un estudio del acto de habla del rechazo ante peticiones, invitaciones u ofrecimientos. En concreto, interesa determinar el dominio pragmático que los estudiantes de ELE (español como lengua extranjera) de nivel B2 o superior tienen de las estrategias empleadas en dicho acto de habla. Se trata de un acto de habla cuya relevancia en el aprendizaje de lenguas extranjeras reside en su propia naturaleza, al ser la respuesta no preferida en invitaciones; debido a ello, se requieren estrategias que mitiguen su efecto negativo. Puesto que las estrategias de cortesía utilizadas en cada lengua y cultura varían, la enseñanza del rechazo en ELE se convierte en indispensable para lograr la adecuación pragmática. Se emplean tres instrumentos de recogida de datos: un cuestionario escrito de aceptabilidad, una entrevista oral ¿ role-play y unas preguntas escritas de creencias sobre el rechazo. Los resultados obtenidos concluyen que los estudiantes poseen un buen dominio de las estrategias para expresar el rechazo de modo cortés en determinadas situaciones, pero tienen carencias en otras situaciones.
Se realiza un estudio del acto de habla del rechazo ante peticiones, invitaciones u ofrecimientos. En concreto, interesa determinar el dominio pragmático que los estudiantes de ELE (español como lengua extranjera) de nivel B2 o superior tienen de las estrategias empleadas en dicho acto de habla. Se trata de un acto de habla cuya relevancia en el aprendizaje de lenguas extranjeras reside en su propia naturaleza, al ser la respuesta no preferida en invitaciones; debido a ello, se requieren estrategias que mitiguen su efecto negativo. Puesto que las estrategias de cortesía utilizadas en cada lengua y cultura varían, la enseñanza del rechazo en ELE se convierte en indispensable para lograr la adecuación pragmática. Se emplean tres instrumentos de recogida de datos: un cuestionario escrito de aceptabilidad, una entrevista oral ¿ role-play y unas preguntas escritas de creencias sobre el rechazo. Los resultados obtenidos concluyen que los estudiantes poseen un buen dominio de las estrategias para expresar el rechazo de modo cortés en determinadas situaciones, pero tienen carencias en otras situaciones.
Leer menos