Diseño de un aprendizaje adaptado a las necesidades del alumno
Full text:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2014, v. 15, n. 3, p. 172-189Abstract:
Se analizan los modelos no presenciales existentes para adaptarlos al diseño de un aprendizaje que se adapte a las necesidades del alumno. Casi todo es realizable con apoyo de tecnología, por ello se desarrolla un modelo que apoyado en la misma permita desarrollar unas clases en las que el alumno pueda pasar, cuando lo estime oportuno, de presencial a virtual y viceversa. Se diferencia del modelo de otros autores que contemplan a un alumno solo presencial o solo virtual. El modelo da el protagonismo del aprendizaje al alumno, siendo el profesor el coordinador de su actividad y tutor de sus necesidades académicas.
Se analizan los modelos no presenciales existentes para adaptarlos al diseño de un aprendizaje que se adapte a las necesidades del alumno. Casi todo es realizable con apoyo de tecnología, por ello se desarrolla un modelo que apoyado en la misma permita desarrollar unas clases en las que el alumno pueda pasar, cuando lo estime oportuno, de presencial a virtual y viceversa. Se diferencia del modelo de otros autores que contemplan a un alumno solo presencial o solo virtual. El modelo da el protagonismo del aprendizaje al alumno, siendo el profesor el coordinador de su actividad y tutor de sus necesidades académicas.
Leer menos