La integración de la educación jurídica clínica en el proceso formativo de los juristas
Texto completo:
https://polipapers.upv.es/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
REDU : revista de docencia universitaria. 2014, v. 12, n. 3, número extraordinario ; p. 153-175Resumen:
La educación jurídica clínica ha cobrado gran importancia en la formación de los juristas en las facultades de Derecho de todo el mundo. En concreto, el enfoque clínico puede servir para reequilibrar los fines que debería tener la educación jurídica: formar juristas preparados y competentes, profesionales valiosos, y buenos ciudadanos. En el texto, a partir de las experiencias en universidades de todo el mundo y recientemente en nuestro país, se exploran algunas sugerencias para su incorporación en el proceso formativo de los juristas y para fomentar su futura sostenibilidad.
La educación jurídica clínica ha cobrado gran importancia en la formación de los juristas en las facultades de Derecho de todo el mundo. En concreto, el enfoque clínico puede servir para reequilibrar los fines que debería tener la educación jurídica: formar juristas preparados y competentes, profesionales valiosos, y buenos ciudadanos. En el texto, a partir de las experiencias en universidades de todo el mundo y recientemente en nuestro país, se exploran algunas sugerencias para su incorporación en el proceso formativo de los juristas y para fomentar su futura sostenibilidad.
Leer menos