La investigación sobre el asesoramiento educativo en España : una revisión de su metodología y resultados empíricos
Texto completo:
https://revistadepedagogia.org/i ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Revista española de pedagogía. 2014, año LXXII, n. 259, septiembre-diciembre; p. 525-542Resumen:
Se presenta una revisión de algunos de los trabajos empíricos publicados sobre asesoramiento en el contexto del sistema educativo español, sus principales resultados y limitaciones metodológicas. Se constata un predominio de investigaciones que tienen como objetivo describir y comprender las actividades de asesoramiento desde la perspectiva de sus actores, a partir de encuestas y autoinformes de diverso tipo. Los resultados de estos trabajos coinciden en la percepción de la importancia y especial dificultad de las tareas de asesoramiento a profesores. También descubren los modelos de actuación y las concepciones que las sustentan. Por otro lado, se pone de manifiesto un creciente interés por los estudios de caso que describen lo que piensan y hacen los asesores, mediante técnicas de observación y análisis del discurso. Esta línea de investigación permite documentar algunas de las principales dificultades del asesoramiento colaborativo, así como las estrategias que los asesores emplean para acometerlas.
Se presenta una revisión de algunos de los trabajos empíricos publicados sobre asesoramiento en el contexto del sistema educativo español, sus principales resultados y limitaciones metodológicas. Se constata un predominio de investigaciones que tienen como objetivo describir y comprender las actividades de asesoramiento desde la perspectiva de sus actores, a partir de encuestas y autoinformes de diverso tipo. Los resultados de estos trabajos coinciden en la percepción de la importancia y especial dificultad de las tareas de asesoramiento a profesores. También descubren los modelos de actuación y las concepciones que las sustentan. Por otro lado, se pone de manifiesto un creciente interés por los estudios de caso que describen lo que piensan y hacen los asesores, mediante técnicas de observación y análisis del discurso. Esta línea de investigación permite documentar algunas de las principales dificultades del asesoramiento colaborativo, así como las estrategias que los asesores emplean para acometerlas.
Leer menos