Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Talleres de Expresión Creativa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/10766
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Corrales Lavín, María Teresa; López Fernández, Paulina; Laporte Campuzano, Luis Alberto
Fecha:
1997
Resumen:

La organización de talleres en el CP Cisneros, que integra a niños/as con deficiencias motóricas, ha supuesto un método innovador de cara al trabajo. Se han potenciado los siguientes principios: individualización, socialización, personalización, creatividad, carácter investigador, espíritu crítico y autonomía personal. Los objetivos que se quieren conseguir son los que figuran a continuación: Dinamizar el interés del niño y ampliarlo. Propiciar nuevas dinámicas de grupo, favoreciendo el aspecto de colaboración entre los niños. Potenciar el desarrollo de actividades plásticas, dinámicas y audiovisuales. Desarrollar la creatividad en los niños/as. Romper el esquema aula-curso proponiendo nuevas formas de agrupaciones flexibles. Poner en común las habilidades de los profesores de cada taller. En el aspecto social, el taller ha favorecido la relación y la cooperación entre los niños/as. La función de los talleres será vivencial, activa, personalizada, socializadora, creativa y motivadora. Los talleres que se crean son los de Expresión Creativa, de Medios Audiovisuales, de Publicidad, de Ritmo y Expresión Corporal y de Diseño Artístico mediante el Ordenador.

La organización de talleres en el CP Cisneros, que integra a niños/as con deficiencias motóricas, ha supuesto un método innovador de cara al trabajo. Se han potenciado los siguientes principios: individualización, socialización, personalización, creatividad, carácter investigador, espíritu crítico y autonomía personal. Los objetivos que se quieren conseguir son los que figuran a continuación: Dinamizar el interés del niño y ampliarlo. Propiciar nuevas dinámicas de grupo, favoreciendo el aspecto de colaboración entre los niños. Potenciar el desarrollo de actividades plásticas, dinámicas y audiovisuales. Desarrollar la creatividad en los niños/as. Romper el esquema aula-curso proponiendo nuevas formas de agrupaciones flexibles. Poner en común las habilidades de los profesores de cada taller. En el aspecto social, el taller ha favorecido la relación y la cooperación entre los niños/as. La función de los talleres será vivencial, activa, personalizada, socializadora, creativa y motivadora. Los talleres que se crean son los de Expresión Creativa, de Medios Audiovisuales, de Publicidad, de Ritmo y Expresión Corporal y de Diseño Artístico mediante el Ordenador.

Leer menos
Materias (TEE):
taller de creatividad; educación compensatoria; educación especial
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.