Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Educación psicoafectiva : amor y sexualidad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/10761
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Agüero Cobo, José María; Nava Muñoz, Ramiro P.
Fecha:
1998
Resumen:

Los objetivos de este Proyecto son los siguientes: Promover la Red Europea de escuelas promotoras de la salud. Formar al profesorado, al alumnado y a las asociaciones de padres en Educación para la Salud. Favorecer modos de vida sanos y ofrecer al alumnado y al profesorado opciones realistas y atractivas en materia de salud. Definir objetivos claros de promoción de la salud y de seguridad para el conjunto de la comunidad escolar. Ofrecer un marco de trabajo y de estudio dirigido a la promoción de la salud, donde se tengan en cuenta las condiciones del edificio escolar, de los espacios deportivos, de las aulas, la luminosidad y el ruido. Desarrollar el sentido de la responsabilidad individual, familiar y social en relación con la Salud. Posibilitar el pleno desarrollo físico, psíquico y social, y la adquisición de una imagen positiva de sí mismo, por medio de la autoestima, en todo el alumnado. Orientar al alumnado para que tenga una idea clara del verdadero amor. Favorecer buenas relaciones para una sociedad más solidaria y caritativa. Identificar y utilizar los recursos existentes en la colectividad, para desarrollar acciones en favor de la promoción de la salud. Ampliar la concepción de servicios de salud escolar, para hacer de ellos, un recurso educativo, que ayude a la comunidad, a utilizar adecuadamente el sistema sanitario. Ofrecer una auténtica educación psicoafectiva al alumnado y una formación adecuada al profesorado y a la comunidad de padres y madres de alumnos.

Los objetivos de este Proyecto son los siguientes: Promover la Red Europea de escuelas promotoras de la salud. Formar al profesorado, al alumnado y a las asociaciones de padres en Educación para la Salud. Favorecer modos de vida sanos y ofrecer al alumnado y al profesorado opciones realistas y atractivas en materia de salud. Definir objetivos claros de promoción de la salud y de seguridad para el conjunto de la comunidad escolar. Ofrecer un marco de trabajo y de estudio dirigido a la promoción de la salud, donde se tengan en cuenta las condiciones del edificio escolar, de los espacios deportivos, de las aulas, la luminosidad y el ruido. Desarrollar el sentido de la responsabilidad individual, familiar y social en relación con la Salud. Posibilitar el pleno desarrollo físico, psíquico y social, y la adquisición de una imagen positiva de sí mismo, por medio de la autoestima, en todo el alumnado. Orientar al alumnado para que tenga una idea clara del verdadero amor. Favorecer buenas relaciones para una sociedad más solidaria y caritativa. Identificar y utilizar los recursos existentes en la colectividad, para desarrollar acciones en favor de la promoción de la salud. Ampliar la concepción de servicios de salud escolar, para hacer de ellos, un recurso educativo, que ayude a la comunidad, a utilizar adecuadamente el sistema sanitario. Ofrecer una auténtica educación psicoafectiva al alumnado y una formación adecuada al profesorado y a la comunidad de padres y madres de alumnos.

Leer menos
Materias (TEE):
educación sexual; educación sanitaria; desarrollo afectivo; desarrollo de la personalidad; relaciones interpersonales
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.