Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Detección de alumnos talentosos en un área de la tecnología

URI:
http://hdl.handle.net/11162/107601
Full text:
http://eprints.ucm.es/12414/1/T3 ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Valle Chauvet, Lilian del
Date:
2010
Abstract:

Esta investigación forma parte de un proyecto de detección de talento en el que se busca detectar alumnos talentosos en diferentes áreas, incluida el área de tecnología. Puesto que la tecnología es un concepto muy amplio, que abarca diversas áreas, esta tesis sólo se centra en una de ellas. Esta memoria presenta el modelo de detección que se llevo a cabo durante tres años para detectar alumnos talentosos en un área de la tecnología. El trabajo tiene dos grandes apartados. El primero corresponde a una revisión teórica y el segundo al diseño empírico que se llevó a cabo. En el estudio participaron 1.662 alumnos de colegios públicos y concertados de Castilla y León, Castilla la Mancha, Comunidad Valencia y Galicia. Las pruebas se aplicaron a 484 participantes de tercero y cuarto de primaria, 527 de quinto y sexto de primaria y 651 alumnos de primero y segundo de Secundaria. El autor destaca que se debe explotar el potencial educativo de la tecnología porque ofrece una amplia gama de recursos que pueden ser utilizados en la educación. Los niños y jóvenes son miembros nativos de la cultura digital y ven en las nuevas tecnologías su herramienta preferida de consumo cultural, por lo que no deben quedar al margen de la educación. Sin embargo, se tiene que poner especial interés en utilizar métodos pedagógicos para que la tecnología no sea un mero recurso que sustituya al profesor en un ambiente de enseñanza tradicional. Por otra parte, con respecto a la identificación de los alumnos con talento, se debe recordar que la identificación es un proceso continuo. El objetivo principal es darles la atención educativa para poder desarrollar su talento y ayudarles a su pleno desarrollo.

Esta investigación forma parte de un proyecto de detección de talento en el que se busca detectar alumnos talentosos en diferentes áreas, incluida el área de tecnología. Puesto que la tecnología es un concepto muy amplio, que abarca diversas áreas, esta tesis sólo se centra en una de ellas. Esta memoria presenta el modelo de detección que se llevo a cabo durante tres años para detectar alumnos talentosos en un área de la tecnología. El trabajo tiene dos grandes apartados. El primero corresponde a una revisión teórica y el segundo al diseño empírico que se llevó a cabo. En el estudio participaron 1.662 alumnos de colegios públicos y concertados de Castilla y León, Castilla la Mancha, Comunidad Valencia y Galicia. Las pruebas se aplicaron a 484 participantes de tercero y cuarto de primaria, 527 de quinto y sexto de primaria y 651 alumnos de primero y segundo de Secundaria. El autor destaca que se debe explotar el potencial educativo de la tecnología porque ofrece una amplia gama de recursos que pueden ser utilizados en la educación. Los niños y jóvenes son miembros nativos de la cultura digital y ven en las nuevas tecnologías su herramienta preferida de consumo cultural, por lo que no deben quedar al margen de la educación. Sin embargo, se tiene que poner especial interés en utilizar métodos pedagógicos para que la tecnología no sea un mero recurso que sustituya al profesor en un ambiente de enseñanza tradicional. Por otra parte, con respecto a la identificación de los alumnos con talento, se debe recordar que la identificación es un proceso continuo. El objetivo principal es darles la atención educativa para poder desarrollar su talento y ayudarles a su pleno desarrollo.

Leer menos
Materias (TEE):
superdotado; capacidad; tecnología; uso didáctico del ordenador; talento
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.