Gestión automatizada de tutorías
Texto completo:
https://polipapers.upv.es/index. ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
REDU : revista de docencia universitaria. 2014, v. 12, n. 2, mayo-agosto ; p. 351-373Resumen:
Se presenta una herramienta software diseñada para facilitar y potenciar la asistencia a tutorías presenciales en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior como modo de mejorar el servicio ofrecido a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Dicha herramienta permite a los estudiantes la reserva automatizada de tutorías presenciales con sus profesores. La investigación realizada tiene como objetivos determinar la validez de la herramienta desarrollada, la utilidad de la misma para los estudiantes, y conocer el grado de influencia que herramientas similares pudieran tener en el rendimiento académico. La muestra analizada corresponde a estudiantes del Grado en Ingeniería del Software de la Universidad Politécnica de Madrid. Los resultados obtenidos indican, en opinión de los alumnos encuestados, una mayor asistencia a sesiones de tutoría en la asignatura objeto de estudio, y una percepción positiva tanto de la herramienta utilizada como de la influencia que este tipo de herramientas puede ejercer en el rendimiento académico.
Se presenta una herramienta software diseñada para facilitar y potenciar la asistencia a tutorías presenciales en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior como modo de mejorar el servicio ofrecido a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Dicha herramienta permite a los estudiantes la reserva automatizada de tutorías presenciales con sus profesores. La investigación realizada tiene como objetivos determinar la validez de la herramienta desarrollada, la utilidad de la misma para los estudiantes, y conocer el grado de influencia que herramientas similares pudieran tener en el rendimiento académico. La muestra analizada corresponde a estudiantes del Grado en Ingeniería del Software de la Universidad Politécnica de Madrid. Los resultados obtenidos indican, en opinión de los alumnos encuestados, una mayor asistencia a sesiones de tutoría en la asignatura objeto de estudio, y una percepción positiva tanto de la herramienta utilizada como de la influencia que este tipo de herramientas puede ejercer en el rendimiento académico.
Leer menos