Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIncera Martínez, María de los Ángelesspa
dc.contributor.authorGómez Pardo, José Manuelspa
dc.contributor.authorIncera Martínez, María de los Ángelesspa
dc.contributor.authorDíaz López, María Rosariospa
dc.contributor.authorRomán Odriozola, Robertospa
dc.contributor.authorAcosta Álvarez, Cristinaspa
dc.contributor.otherIES La Albericia (Santander); Avda. del Deporte, s. n.; 39012 Santander; 942332222; 942343178; correo@iesalbericia.comspa
dc.date.issued2005spa
dc.identifier.citation7 p.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/10703
dc.descriptionNo publicadaspa
dc.description.abstractSe realizaron tres excursiones educativas a diversas zonas de Cantabria como son Campoo, Saja-Nansa y Asón. Para ello se contó con un equipo de 5 profesores del IES La Albericia y participaron alumnos de entre 12 y 16 años. Los objetivos pretendidos fueron: obtener y relacionar información, realizar tareas en grupo, identificar y apreciar la pluralidad de la comunidad social de Cantabria, desarrollar hábitos que beneficien a la salud, utilización de técnicas sencillas de recogida de datos y profundizar en el conocimiento de Cantabria. Mediante el enriquecimiento gastronómico que cada zona aporta, la realización de actividades en las que se introducen elementos identificativos de Cantabria y el seguimiento de dichas actividades mediante un cuadernillo de trabajo. El cuadernillo se compone de fichas previas a la excursión, actividades 'in situ' y fichas posteriores. Es un método directo ya que es auto evaluable. Los resultados fueron enriquecedores con alto aprovechamiento por parte de los alumnos, que respondieron a las expectativas.spa
dc.description.sponsorshipGobierno de Cantabria. Consejería de Educaciónspa
dc.format.extent7 p. + Cuaderno de trabajo.spa
dc.format.mediumCarpetaspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación alimentariaspa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectmétodo activospa
dc.subjecttrabajo en equipospa
dc.subjectaprendizaje por experienciaspa
dc.subjecteducación socialspa
dc.subjectactividades al aire librespa
dc.subjectviaje de estudiosspa
dc.subjectetnologíaspa
dc.subjectgeografíaspa
dc.titleY seguimos... conociendo la cocina tradicional de Cantabria en la cooperativa del IES La Albericiaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationConsejería de Educación. Servicio de Gestión Administrativa y Asuntos Generales; Calle Vargas, 53 - 5 planta; 39010 Santander; 942208074spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaCN 2004 CPD 10053spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem