Y seguimos... conociendo la cocina tradicional de Cantabria en la cooperativa del IES La Albericia
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Abstract:
Se realizaron tres excursiones educativas a diversas zonas de Cantabria como son Campoo, Saja-Nansa y Asón. Para ello se contó con un equipo de 5 profesores del IES La Albericia y participaron alumnos de entre 12 y 16 años. Los objetivos pretendidos fueron: obtener y relacionar información, realizar tareas en grupo, identificar y apreciar la pluralidad de la comunidad social de Cantabria, desarrollar hábitos que beneficien a la salud, utilización de técnicas sencillas de recogida de datos y profundizar en el conocimiento de Cantabria. Mediante el enriquecimiento gastronómico que cada zona aporta, la realización de actividades en las que se introducen elementos identificativos de Cantabria y el seguimiento de dichas actividades mediante un cuadernillo de trabajo. El cuadernillo se compone de fichas previas a la excursión, actividades 'in situ' y fichas posteriores. Es un método directo ya que es auto evaluable. Los resultados fueron enriquecedores con alto aprovechamiento por parte de los alumnos, que respondieron a las expectativas.
Se realizaron tres excursiones educativas a diversas zonas de Cantabria como son Campoo, Saja-Nansa y Asón. Para ello se contó con un equipo de 5 profesores del IES La Albericia y participaron alumnos de entre 12 y 16 años. Los objetivos pretendidos fueron: obtener y relacionar información, realizar tareas en grupo, identificar y apreciar la pluralidad de la comunidad social de Cantabria, desarrollar hábitos que beneficien a la salud, utilización de técnicas sencillas de recogida de datos y profundizar en el conocimiento de Cantabria. Mediante el enriquecimiento gastronómico que cada zona aporta, la realización de actividades en las que se introducen elementos identificativos de Cantabria y el seguimiento de dichas actividades mediante un cuadernillo de trabajo. El cuadernillo se compone de fichas previas a la excursión, actividades 'in situ' y fichas posteriores. Es un método directo ya que es auto evaluable. Los resultados fueron enriquecedores con alto aprovechamiento por parte de los alumnos, que respondieron a las expectativas.
Leer menos