Mostrar el registro sencillo del ítem
Proprioceptive diagnostics in attention deficit hyperactivity disorder
dc.contributor.author | Iglesias Rodríguez, Tania Jannette | |
dc.contributor.author | Liutsko Pavlechko, Liudmila | |
dc.contributor.author | Tous Ral, Josep Maria | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | p. 481-482 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-9915 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.psicothema.com/pdf/4217.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/106945 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Antecedentes: estudios han demostrado la importancia del control motriz en niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. El objetivo fue comprobar diferencias significativas en el funcionamiento de la precisión motriz fina en niños con síntomas de un Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en comparación con el grupo de control, en condiciones sensoriales propioceptivas. Método: el diagnóstico propioceptivo de temperamento y carácter fue utilizado para medir la precisión motriz fina. Registrando los desvíos de lineogramas y de la longitud de la línea modelo en tres tipos de movimientos (frontales, transversales y sagitales) en ambas manos. Y la variabilidad de la longitud de la línea fue obtenida de los paralelos. Resultados: MANOVA con correcciones de Bonferroni para comparaciones múltiples mostraron diferencias significativas entre el grupo experimental y el grupo control en la respuesta gráfica motriz fina en cuatro variables. Tomando en cuenta diferencias de edad y género, el análisis discriminante confirmó que ambos grupos pueden ser clasificados en un nivel estadísticamente significativo. Conclusiones: este es el primer estudio empírico que tiene como objetivo comparar las diferencias en la precisión motriz fina entre niños con y sin síntomas de TDAH | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Psicothema. 2014, v. 26, n. 4; p. 477-482 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | hiperactividad | spa |
dc.subject | atención | spa |
dc.subject | niño | spa |
dc.subject | test de diagnóstico | spa |
dc.subject | grafo-motricidad | spa |
dc.subject | análisis multivariado | spa |
dc.title | Proprioceptive diagnostics in attention deficit hyperactivity disorder | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.location | Universidad de Oviedo. Biblioteca de Psicología; Plaza Feijoo, s/n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126; buopsico@uniovi.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.educationLevel | Educación Especial | spa |
dc.title.journal | Psicothema | spa |