Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBeato Gutiérrez, María Soledad
dc.contributor.authorArndt, Jason
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 463spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/4214.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/106942
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractAntecedentes: los recuerdos falsos han sido ampliamente estudiados usando el paradigma Deese/Roediger-McDermott (DRM). En este paradigma se estudian palabras semánticamente relacionadas a una palabra crítica no presentada. En el posterior test de memoria frecuentemente las palabras críticas se recuerdan o reconocen falsamente. Método: en este estudio se han obtenido los niveles de reconocimiento falso para 75 listas DRM en castellano. Las listas incluían tres palabras críticas (e.g., INFIERNO, LUCIFER, SATÁN) simultáneamente asociadas a seis palabras estudiadas (e.g., diablo, demonio, fuego, rojo, malo, mal). Para construir las listas se usaron diferentes niveles de fuerza asociativa directa entre las palabras críticas y sus asociados estudiados. Concretamente, se seleccionaron listas con el mayor nivel de fuerza asociativa posible y progresivamente se fue disminuyendo la fuerza asociativa hasta obtener las 75 listas. Resultados: seis palabras por lista, simultáneamente asociadas a tres palabras críticas, fueron suficientes para producir reconocimiento falso. Además, había una amplia variabilidad en el rango de reconocimiento falso obtenido (e.g., 53% para MAZMORRA, PRISIÓN y REJAS; 1% para CORCHETES, PRENDA y TEXTIL). Finalmente, no había correlación entre el reconocimiento falso y la fuerza asociativa. Conclusiones: la variabilidad en el reconocimiento falso no se puede relacionar con diferencias en la fuerza asociativa directaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2014, v. 26, n. 4; p. 457-463spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmemoriaspa
dc.subjecttest de memoriaspa
dc.subjectreconocimiento de palabrasspa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectanálisis de correlaciónspa
dc.titleFalse recognition production indexes in forward associative strength (FAS) lists with three critical wordseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Psicología; Plaza Feijoo, s/n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126; buopsico@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem