La Educación Artística como motor de cambio social
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Cuadernos de pedagogía. 2014, n. 449, octubre ; p. 48-50Resumen:
Se parte de la premisa de cómo desde el territorio del arte se puede reflexionar y actuar sobre la realidad. Desde la Educación Artística se pueden aprovechar numerosos recursos para mejorar y transformar esta realidad según criterios como el respeto, la colaboración y la equidad. Se propone una defensa de los derechos humanos a partir de las geografías del arte y se sugiere encaminar los esfuerzos hacia una mayor aceptación de la diversidad sexual en las aulas.
Se parte de la premisa de cómo desde el territorio del arte se puede reflexionar y actuar sobre la realidad. Desde la Educación Artística se pueden aprovechar numerosos recursos para mejorar y transformar esta realidad según criterios como el respeto, la colaboración y la equidad. Se propone una defensa de los derechos humanos a partir de las geografías del arte y se sugiere encaminar los esfuerzos hacia una mayor aceptación de la diversidad sexual en las aulas.
Leer menos