El modelo del rendimiento académico del estudiante universitario : aplicación a una Facultad de Economía
Full text:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2012, vol. 13, n. 3 ; p. 95-128Abstract:
Se presenta un estudio que persigue avanzar sobre el conocimiento del rendimiento académico del estudiante. Concretamente, y siguiendo la propuesta de Fenollar, Cuestas y Román (2006), se plantea un modelo integrador de las teorías que explican el rendimiento académico del estudiante; entendido éste como el aprendizaje percibido y la nota esperada por el estudiante. En concreto, aquellas basadas en la Teoría Cognitiva-Logro iniciada por Deck (1986) y la Teoría de la Autoeficiencia desarrollada por Bandura (1986). Se analiza el efecto que estas teorías poseen en el aprendizaje percibido por el estudiante, la nota esperada y la satisfacción global del estudiante. Los resultados ponen de manifiesto la importancia de la autoeficiencia y de ciertas orientaciones sobre el rendimiento de estudiante; así como de éste sobre su satisfacción.
Se presenta un estudio que persigue avanzar sobre el conocimiento del rendimiento académico del estudiante. Concretamente, y siguiendo la propuesta de Fenollar, Cuestas y Román (2006), se plantea un modelo integrador de las teorías que explican el rendimiento académico del estudiante; entendido éste como el aprendizaje percibido y la nota esperada por el estudiante. En concreto, aquellas basadas en la Teoría Cognitiva-Logro iniciada por Deck (1986) y la Teoría de la Autoeficiencia desarrollada por Bandura (1986). Se analiza el efecto que estas teorías poseen en el aprendizaje percibido por el estudiante, la nota esperada y la satisfacción global del estudiante. Los resultados ponen de manifiesto la importancia de la autoeficiencia y de ciertas orientaciones sobre el rendimiento de estudiante; así como de éste sobre su satisfacción.
Leer menos