Didáctica de las lenguas extranjeras : las relaciones lexicales
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Published in:
La Gaveta : revista digital del CEP de Santa Cruz de Tenerife. 2005, n. 11, junio ; p. 49-56Abstract:
Se presenta un estudio que tiene como finalidad detectar relaciones lexicales entre palabras de distintas lenguas, para que el alumnado de primaria y secundaria tenga la posibilidad de extrapolar sus conocimientos lingüísticos y beneficiarse de estas relaciones. Para ello, el profesorado debe conocer la naturaleza y evolución de la lengua que enseña, optimizando el grado de proximidad entre la materna y la extranjera. Esta será más abundante en el caso del español y el francés pertenecientes a la rama itálica y procedentes del latín, que el caso del inglés, que pertenece a la rama germánica. Se pretende que esta propuesta sirva de instrumento común de reflexión y trabajo para el profesorado de las diferentes lenguas. Se realiza el estudio etimológico comparado a 247 sustantivos que son comunes a todos los niveles educativos.
Se presenta un estudio que tiene como finalidad detectar relaciones lexicales entre palabras de distintas lenguas, para que el alumnado de primaria y secundaria tenga la posibilidad de extrapolar sus conocimientos lingüísticos y beneficiarse de estas relaciones. Para ello, el profesorado debe conocer la naturaleza y evolución de la lengua que enseña, optimizando el grado de proximidad entre la materna y la extranjera. Esta será más abundante en el caso del español y el francés pertenecientes a la rama itálica y procedentes del latín, que el caso del inglés, que pertenece a la rama germánica. Se pretende que esta propuesta sirva de instrumento común de reflexión y trabajo para el profesorado de las diferentes lenguas. Se realiza el estudio etimológico comparado a 247 sustantivos que son comunes a todos los niveles educativos.
Leer menos