Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Proyecto PARTIC : tiza + ratón

URI:
http://hdl.handle.net/11162/10624
Ver/Abrir
04040002-INN.ppt (1.060Mb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Abad Núñez, Quintín; Alonso Cobo, María Inmaculada; Buenaga Ceballos, Juan José; Cabrero Anuarbe, Ángeles; Ceballos Gutiérrez, Elsa; Celis Montes, Cristina de; Paz Faustman, Julia de; Díaz Rivavelarde Arozamena, Inmaculada; Fernández Polanco, Adriano; Fuente Fernández, María Rita; García González, Andrés Enrique; González del Prado, Juan; Gutiérrez Fernández, María Yolanda; Gutiérrez Toca, Manuel Amador; Ingelmo García, Luisa María; Jiménez Iglesias, Vanesa; Menocal Pérez, Antonio; Otero Matamala, Valentina; Polanco Tezanos, Ascensión; Reguilón Rivero, María Jesús; Rivero Fernández, Arsenio; Ruiz Fernández, Ricardo; Sainz de la Fuente, María del Carmen; Sainz-Pardo Sañudo, Enrique; Santamaría Fernández, Yolanda; Terán Cossío, María Pilar; Troyano Cestelo, Ángela
Fecha:
2004
Resumen:

El proyecto se desarrolla en el CP José María de Pereda de Los Corrales de Buelna, al que pertenecen los 28 profesores del claustro que participaron en él. Como objetivos se plantearon: la aplicación de las TIC en la organización de los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan en el aula; la selección, utilización diseño y producción de materiales didácticos con las TIC (multimedia, paginas web, etc.), que promueven la adquisición de aprendizajes significativos; integrar las TIC en la planificación y desarrollo del currículo, como recurso mediador en las capacidades del alumno, fomento de hábitos de indagación, observación y reflexión que permitan profundizar en el conocimiento y 'aprender a aprender'; promover en los alumnos el uso de las TIC como fuente de información y vehículo de expresiones creativas; continuar y profundizar la formación del profesorado en las TIC para la mejora de la práctica docente; abrir nuevos cauces para la transmisión de información entre familia y colegio, fuera del horario y del entorno escolar; diseñar estrategias de utilización de los recursos digitales del aula; usar las TIC como un medio más de integración de los ACNEES. Para lograrlo se realizó un análisis previo de los programas candidatos a ser usados con los alumnos, usándolos después en clases prácticas con ellos, tanto sin conexión a Internet, como con ella. La evaluación realizada por los profesores y los alumnos es bastante positiva, entre los beneficios cabe destacar que el proyecto les permite acceder a la información dentro del aula en el momento en que se necesita. Los materiales empleados engloban todo tipo de material informático (programas, ordenadores, sistemas para red WI-FI, conexión a Internet) así como una aula de TIC.

El proyecto se desarrolla en el CP José María de Pereda de Los Corrales de Buelna, al que pertenecen los 28 profesores del claustro que participaron en él. Como objetivos se plantearon: la aplicación de las TIC en la organización de los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan en el aula; la selección, utilización diseño y producción de materiales didácticos con las TIC (multimedia, paginas web, etc.), que promueven la adquisición de aprendizajes significativos; integrar las TIC en la planificación y desarrollo del currículo, como recurso mediador en las capacidades del alumno, fomento de hábitos de indagación, observación y reflexión que permitan profundizar en el conocimiento y 'aprender a aprender'; promover en los alumnos el uso de las TIC como fuente de información y vehículo de expresiones creativas; continuar y profundizar la formación del profesorado en las TIC para la mejora de la práctica docente; abrir nuevos cauces para la transmisión de información entre familia y colegio, fuera del horario y del entorno escolar; diseñar estrategias de utilización de los recursos digitales del aula; usar las TIC como un medio más de integración de los ACNEES. Para lograrlo se realizó un análisis previo de los programas candidatos a ser usados con los alumnos, usándolos después en clases prácticas con ellos, tanto sin conexión a Internet, como con ella. La evaluación realizada por los profesores y los alumnos es bastante positiva, entre los beneficios cabe destacar que el proyecto les permite acceder a la información dentro del aula en el momento en que se necesita. Los materiales empleados engloban todo tipo de material informático (programas, ordenadores, sistemas para red WI-FI, conexión a Internet) así como una aula de TIC.

Leer menos
Materias (TEE):
uso didáctico del ordenador; método multimedia; nuevas tecnologías; educación tecnológica
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.