Aprenent a escriure i pensar al laboratori
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Articles de didàctica de la llengua i de la literatura. 2013, n.59, enero-febrero-marzo ; p. 95-100Resumen:
Las actividades de investigación en el laboratorio son una herramienta didáctica útil que multiplica el rendimiento que producen si se aplican estrategias que garanticen una reflexión científica por parte del alumnado. La experiencia realizada con alumnos y alumnas de segundo de ESO indica que el desarrollo de actividades de escritura de artículos científicos asociados a las investigaciones en el laboratorio es útil en este sentido. Los documentos de apoyo para utilizar conectores gramaticales potencian el dominio de formas textuales científicas (descripción, argumentación, entre otras) y las habilidades cognitivas asociadas (observación y deducción).
Las actividades de investigación en el laboratorio son una herramienta didáctica útil que multiplica el rendimiento que producen si se aplican estrategias que garanticen una reflexión científica por parte del alumnado. La experiencia realizada con alumnos y alumnas de segundo de ESO indica que el desarrollo de actividades de escritura de artículos científicos asociados a las investigaciones en el laboratorio es útil en este sentido. Los documentos de apoyo para utilizar conectores gramaticales potencian el dominio de formas textuales científicas (descripción, argumentación, entre otras) y las habilidades cognitivas asociadas (observación y deducción).
Leer menos