Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Potenciar hábitos lectores en la formación profesional pedagógica con un enfoque CTS : ¿se puede?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/104425
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
Ver/Abrir
mainegra_potenciar_habitos.pdf (84.58Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Mainegra Fernández, Débora; Miranda Izquierdo, Jesús
Fecha:
2013
Publicado en:
Las lenguas en la educación : cine, literatura, redes sociales y nuevas tecnologías : actas del Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación. 2013 ; p. 319-327
Resumen:

La lectura como elemento generador de cultura individual y colectiva se vuelve cada vez más una necesidad social, dada la cantidad de información en textos contenidos en los más disímiles formatos que atesoran la experiencia humana acumulada durante siglos, de ahí que la formación continua y sistemática de hábitos lectores desde los recintos escolares, sea un desafío para la pedagogía actual. Por otra parte, hay una creciente tendencia en el mundo moderno a considerar trascendente el acercamiento de la ciencia y la tecnología a la sociedad por la probada necesidad de un actuar responsable de unos y otros en relación con la vida en general y el hábitat humano en particular. Se habla incluso de una educación CTS. Las finalidades de dicha educación, según sus promotores más asiduos, son propiciar un espacio de encuentro entre los saberes humanísticos y los saberes tecnocientíficos, a partir de la aportación de una visión contextualizada de la actividad científica y tecnológica y de la riqueza interpretativa de las disciplinas humanísticas y sociales para que las personas entiendan en qué consiste la actividad tecnocientífica y cómo se desarrolla.

La lectura como elemento generador de cultura individual y colectiva se vuelve cada vez más una necesidad social, dada la cantidad de información en textos contenidos en los más disímiles formatos que atesoran la experiencia humana acumulada durante siglos, de ahí que la formación continua y sistemática de hábitos lectores desde los recintos escolares, sea un desafío para la pedagogía actual. Por otra parte, hay una creciente tendencia en el mundo moderno a considerar trascendente el acercamiento de la ciencia y la tecnología a la sociedad por la probada necesidad de un actuar responsable de unos y otros en relación con la vida en general y el hábitat humano en particular. Se habla incluso de una educación CTS. Las finalidades de dicha educación, según sus promotores más asiduos, son propiciar un espacio de encuentro entre los saberes humanísticos y los saberes tecnocientíficos, a partir de la aportación de una visión contextualizada de la actividad científica y tecnológica y de la riqueza interpretativa de las disciplinas humanísticas y sociales para que las personas entiendan en qué consiste la actividad tecnocientífica y cómo se desarrolla.

Leer menos
Materias (TEE):
lectura; ciencias tecnológicas; sociedad; medios de enseñanza; educación científica; formación de profesores
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.