Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Psychometric properties of the Looming Maladaptive Style Questionnaire (LMSQ-R) in young Spanish adults

URI:
http://hdl.handle.net/11162/104301
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/41 ...
View/Open
Psicothema 2014, Vol. 26, No. 2, 260-266.pdf (321.3Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González Díez, Zahira; Orue Sola, Izaskun; Calvete Zumalde, Esther; Riskind, John H.
Date:
2014
Published in:
Psicothema. 2014, v. 26, n. 2; p. 260-266
Abstract:

Propiedades psicométricas del Cuestionario de Estilo Disfuncional de Looming (LMSQ-R) en jóvenes españoles. Antecedentes: el Estilo Cognitivo de Looming (ECL) es una vulnerabilidad cognitiva específica a la ansiedad pero no a la depresión. El ECL se evalúa con el Looming Maladaptive Style Questionnaire (LMSQ-R), que mide la tendencia interna a generar, mantener y atender escenarios en los que la amenaza aumenta dirigiéndose hacia la persona. Evaluamos la estructura, invarianza de medida entre submuestras, consistencia, estabilidad y validez concurrente de la adaptación al español del LMSQ-R. Método: el LMSQ-R se examinó en una muestra de estudiantes españoles (n = 1.128, 56,47% mujeres), evaluando a una submuestra de 675 seis meses después. Los participantes completaron medidas de ansiedad social, ansiedad generalizada y depresión. Resultados: los resultados obtenidos confirman una estructura de dos factores de segundo orden (amenaza social y física). Los análisis multigrupo indicaron la invarianza de medida a través de género y en un grupo con puntuaciones clínicas en ansiedad social y sin ellas. Las mujeres puntuaron más alto en el LMSQ-R. Las correlaciones indicaron la asociación de las escalas del LMSQ-R con los síntomas de ansiedad social y generalizada pero no se asociaban independientemente con la depresión. Conclusiones: la versión española del LMSQ-R ha demostrado buenos índices de fiabilidad y validez

Propiedades psicométricas del Cuestionario de Estilo Disfuncional de Looming (LMSQ-R) en jóvenes españoles. Antecedentes: el Estilo Cognitivo de Looming (ECL) es una vulnerabilidad cognitiva específica a la ansiedad pero no a la depresión. El ECL se evalúa con el Looming Maladaptive Style Questionnaire (LMSQ-R), que mide la tendencia interna a generar, mantener y atender escenarios en los que la amenaza aumenta dirigiéndose hacia la persona. Evaluamos la estructura, invarianza de medida entre submuestras, consistencia, estabilidad y validez concurrente de la adaptación al español del LMSQ-R. Método: el LMSQ-R se examinó en una muestra de estudiantes españoles (n = 1.128, 56,47% mujeres), evaluando a una submuestra de 675 seis meses después. Los participantes completaron medidas de ansiedad social, ansiedad generalizada y depresión. Resultados: los resultados obtenidos confirman una estructura de dos factores de segundo orden (amenaza social y física). Los análisis multigrupo indicaron la invarianza de medida a través de género y en un grupo con puntuaciones clínicas en ansiedad social y sin ellas. Las mujeres puntuaron más alto en el LMSQ-R. Las correlaciones indicaron la asociación de las escalas del LMSQ-R con los síntomas de ansiedad social y generalizada pero no se asociaban independientemente con la depresión. Conclusiones: la versión española del LMSQ-R ha demostrado buenos índices de fiabilidad y validez

Leer menos
Materias (TEE):
test cognitivo; lengua española; validez; estilo cognitivo; angustia; estudiante; psicometría
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.