Programa de enriquecimiento extracurricular : actividades para estimular el pensamiento divergente en el alumnado de Educación Primaria : PREPEDI I
Texto completo:
http://www.gobiernodecanarias.or ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Material didácticoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2005Resumen:
Se presentan 89 actividades destinadas al alumnado de Educación Primaria con un ritmo de aprendizaje más rápido que el resto, precoz por sobredotación, superdotación o talento académico. Se enmarcan dentro del Programa de enriquecimiento extracurricular de Canarias (PREPEDI), que aborda tanto de forma individual como colectiva, el desarrollo de todos los factores que configuran el pensamiento divergente del alumnado: fluidez, elaboración, originalidad y flexibilidad. Mediante estos ejercicios se trabajan los contenidos según los diferentes modos de percibir y adquirir la información, representando las ideas mediante símbolos que se alejan de la realidad y que deben concensuar varios contenidos: el semántico, el figurativo y el conductual. La metodología de trabajo tiene en cuenta los intereses del alumnado, manteniendo un carácter lúdico, en la que los escolares van a ¿jugar¿ y no a realizar tareas del currículo ordinario. Estos ejercicios pueden ser utilizados de muy diversas maneras y destinarse a cualquier alumno o alumna de Educación Primaria, sea o no de altas capacidades intelectuales.
Se presentan 89 actividades destinadas al alumnado de Educación Primaria con un ritmo de aprendizaje más rápido que el resto, precoz por sobredotación, superdotación o talento académico. Se enmarcan dentro del Programa de enriquecimiento extracurricular de Canarias (PREPEDI), que aborda tanto de forma individual como colectiva, el desarrollo de todos los factores que configuran el pensamiento divergente del alumnado: fluidez, elaboración, originalidad y flexibilidad. Mediante estos ejercicios se trabajan los contenidos según los diferentes modos de percibir y adquirir la información, representando las ideas mediante símbolos que se alejan de la realidad y que deben concensuar varios contenidos: el semántico, el figurativo y el conductual. La metodología de trabajo tiene en cuenta los intereses del alumnado, manteniendo un carácter lúdico, en la que los escolares van a ¿jugar¿ y no a realizar tareas del currículo ordinario. Estos ejercicios pueden ser utilizados de muy diversas maneras y destinarse a cualquier alumno o alumna de Educación Primaria, sea o no de altas capacidades intelectuales.
Leer menos