Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJiménez Rodrigo, María Luisa
dc.contributor.authorMárquez Lepe, Esther
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 8-9spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttp://www.elsevier.es/es-revista-aula-abierta-389-pdf-90276172-S300spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/102361
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLos objetivos de este trabajo son, primero, analizar las desigualdades por razón de edad y género en la participación de alumnado no tradicional de edades mayores en titulaciones universitarias y, segundo, indagar sobre las dificultades, oportunidades y factores facilitadores que experimenta este colectivo al emprender sus estudios superiores. La metodología combina el análisis secundario de estadísticas educativas y el estudio de caso de dos titulaciones de la Universidad de Sevilla caracterizadas por su mayor feminización y heterogeneidad etaria. Los resultados indican que el género en interacción con los roles ligados a la edad y al ciclo vital representan un factor central de desigualdad en el acceso y aprovechamiento de los estudios superiores. Las principales dificultades entre el alumnado de mayor edad están relacionadas con los problemas de compatibilización de estudios, empleo y familia, especialmente patentes entre las mujeres. Las tecnologías de la información y la comunicación se presentan como el factor facilitador más importante a la hora de superar estas limitaciones. La heterogeneidad de perfiles de estudiantes en la Universidad plantea nuevas demandas y retos para la labor docente y para la igualdad de oportunidadesspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2014, v. 42, n. 1 ; p. 1-8spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectdificultad de aprendizajespa
dc.subjectdiferencia de edadspa
dc.subjectestudiantespa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectrendimientospa
dc.subject.otherUniversidad de Sevillaspa
dc.titleIr a la Universidad después de los 30 : dificultades y factores facilitadoresspa
dc.title.alternativeGoing to University at thirty-something : difficulties and facilitating factorsspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Formación del Profesorado y Educación; Calle Aniceto Sela s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103215; Fax +34985103214; buoccee@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalAula abiertaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain