Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Arquitectura resistente determinante del liderazgo pedagógico en los centros de Educación Secundaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/102096
Ver/Abrir
08 ArquitecturaResistenteDeterminanteDeLiderazgoPedag.pdf (202.5Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Moral Santaella, Cristina; Amores Fernández, Francisco Javier
Fecha:
2014
Publicado en:
Bordón : revista de pedagogía. 2014, Vol. 66, n. 2 ; p. 121-138
Resumen:

Las recientes aportaciones en el campo del liderazgo pedagógico destacan la necesidad de prestar atención a la actuación del director escolar, pues es un elemento clave para conseguir una comunidad dentro de la escuela dirigida a la mejora del aprendizaje de los alumnos. Para ello, se analiza la práctica diaria de 24 directores de Institutos de Educación Secundaria de la provincia de Granada (España), con el objeto de describir la actuación de los directores en sus tareas de liderazgo pedagógico y profundizar en los procesos que utilizan para la construcción de un contexto facilitador del aprendizaje. Para recoger la tarea del director se utiliza un ¿guión de auto-observación¿ que cada director participante en la investigación rellena de manera independiente a lo largo de dos semanas durante el curso académico 2011-2012. En este guión de auto-observación cada director participante en la investigación recoge información diariamente sobre el tipo de tarea realizada, el tiempo dedicado a cada tarea, el lugar de realización de la tarea y las emociones positivas y negativas que les producen la realización de las distintas tareas llevadas a cabo a lo largo del día. El trabajo aporta datos significativos acerca de la ¿arquitectura resistente¿ que determina el contexto espacial/emocional donde el director intenta llevar a cabo sus funciones de liderazgo pedagógico, una información esencial que puede ser utilizada para la transformación del contexto en el que el director de educación secundaria lleva a cabo su tarea directiva y para la mejora de sus condiciones de trabajo.

Las recientes aportaciones en el campo del liderazgo pedagógico destacan la necesidad de prestar atención a la actuación del director escolar, pues es un elemento clave para conseguir una comunidad dentro de la escuela dirigida a la mejora del aprendizaje de los alumnos. Para ello, se analiza la práctica diaria de 24 directores de Institutos de Educación Secundaria de la provincia de Granada (España), con el objeto de describir la actuación de los directores en sus tareas de liderazgo pedagógico y profundizar en los procesos que utilizan para la construcción de un contexto facilitador del aprendizaje. Para recoger la tarea del director se utiliza un ¿guión de auto-observación¿ que cada director participante en la investigación rellena de manera independiente a lo largo de dos semanas durante el curso académico 2011-2012. En este guión de auto-observación cada director participante en la investigación recoge información diariamente sobre el tipo de tarea realizada, el tiempo dedicado a cada tarea, el lugar de realización de la tarea y las emociones positivas y negativas que les producen la realización de las distintas tareas llevadas a cabo a lo largo del día. El trabajo aporta datos significativos acerca de la ¿arquitectura resistente¿ que determina el contexto espacial/emocional donde el director intenta llevar a cabo sus funciones de liderazgo pedagógico, una información esencial que puede ser utilizada para la transformación del contexto en el que el director de educación secundaria lleva a cabo su tarea directiva y para la mejora de sus condiciones de trabajo.

Leer menos
Materias (TEE):
liderazgo; director del centro; gestión del centro de enseñanza; emoción
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.