El proyecto INCLUD-ED : estrategias para la inclusión y la cohesión social en Europa desde la educación
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Investigación en la escuela. 2014, n. 82 ; p. 31-43Abstract:
El proyecto de investigación INCLUD-ED (Estrategias para la inclusión y la cohesión social en Europa desde la educación, 2006-2011) fue un Proyecto Integrado de la prioridad 7 del VI Programa Marco de la Comisión Europea. El fin último de este proyecto fue identificar qué acciones concretas contribuyen a favorecer el éxito en la educación y la inclusión social a lo largo de las distintas etapas de la enseñanza obligatoria. Se presentan tanto el proyecto como el contexto en que ha sido realizado, sus objetivos, los subprogramas en los que ha sido estructurado y la metodología seguida. La mayor parte está dedicada a las actuaciones educativas de éxito identificadas en el proyecto: agrupaciones heterogéneas del alumnado, trabajo en grupos interactivos, extensión de los espacios y tiempos de aprendizaje y participación y formación de las familias y la comunidad.
El proyecto de investigación INCLUD-ED (Estrategias para la inclusión y la cohesión social en Europa desde la educación, 2006-2011) fue un Proyecto Integrado de la prioridad 7 del VI Programa Marco de la Comisión Europea. El fin último de este proyecto fue identificar qué acciones concretas contribuyen a favorecer el éxito en la educación y la inclusión social a lo largo de las distintas etapas de la enseñanza obligatoria. Se presentan tanto el proyecto como el contexto en que ha sido realizado, sus objetivos, los subprogramas en los que ha sido estructurado y la metodología seguida. La mayor parte está dedicada a las actuaciones educativas de éxito identificadas en el proyecto: agrupaciones heterogéneas del alumnado, trabajo en grupos interactivos, extensión de los espacios y tiempos de aprendizaje y participación y formación de las familias y la comunidad.
Leer menos