Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La tecnología como herramienta de respuesta a la diversidad en la universidad : análisis de la discapacidad como elemento de diferenciación en el acceso y uso de las TIC entre estudiantes universitarios

URI:
http://hdl.handle.net/11162/99249
Full text:
http://institucional.us.es/fuent ...
View/Open
TIC como respuesta a la diversidad.pdf (366.8Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Zubillaga del Río, Ainara; Alba Pastor, Carmen; Sánchez Hípola, María del Pilar
Date:
2013
Published in:
Revista Fuentes. 2013, n. 13 ; p. 193-216
Abstract:

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son herramientas potencialmente beneficiosas para el desarrollo, inclusión y participación de grupos tradicionalmente excluidos de diversas áreas socioculturales, incluida la educación. Las personas con discapacidad, que históricamente han tenido que enfrentarse a toda clase de barreras para participar de manera igualitaria en la sociedad, encuentran en las tecnologías un nuevo medio para superar muchos de estos obstáculos. Existe un discurso generalizado sobre las bondades que las tecnologías suponen en la educación de las personas con discapacidad. Sin embargo, a pesar de que en un principio son muchas las mejoras que aporta la integración de las TIC en el currículum al proceso educativo de estos alumnos, se dan por ciertas algunas afirmaciones implícitas en el discurso educativo vinculado a las TIC y la discapacidad. El presente trabajo estudia las diferencias entre los estudiantes con y sin discapacidad de la Universidad Complutense de Madrid (España) en el uso de las tecnologías en su vida académica, realizando un análisis comparativo sobre su utilización en el proceso de enseñanza/ aprendizaje. Los datos permiten identificar qué aspectos igualan o diferencian a los dos grupos y confirmar, como en muchas ocasiones se da por supuesto, si la discapacidad es un elemento de diferenciación en la percepción y utilización de las TIC como elemento didáctico.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son herramientas potencialmente beneficiosas para el desarrollo, inclusión y participación de grupos tradicionalmente excluidos de diversas áreas socioculturales, incluida la educación. Las personas con discapacidad, que históricamente han tenido que enfrentarse a toda clase de barreras para participar de manera igualitaria en la sociedad, encuentran en las tecnologías un nuevo medio para superar muchos de estos obstáculos. Existe un discurso generalizado sobre las bondades que las tecnologías suponen en la educación de las personas con discapacidad. Sin embargo, a pesar de que en un principio son muchas las mejoras que aporta la integración de las TIC en el currículum al proceso educativo de estos alumnos, se dan por ciertas algunas afirmaciones implícitas en el discurso educativo vinculado a las TIC y la discapacidad. El presente trabajo estudia las diferencias entre los estudiantes con y sin discapacidad de la Universidad Complutense de Madrid (España) en el uso de las tecnologías en su vida académica, realizando un análisis comparativo sobre su utilización en el proceso de enseñanza/ aprendizaje. Los datos permiten identificar qué aspectos igualan o diferencian a los dos grupos y confirmar, como en muchas ocasiones se da por supuesto, si la discapacidad es un elemento de diferenciación en la percepción y utilización de las TIC como elemento didáctico.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; universidad; deficiencia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.