Casual politics : del cliktivismo a los movimientos emergentes y el reconocimiento de patrones
Texto completo:
http://www.raco.cat/index.php/Ed ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Educación social : revista de intervención socioeducativa. 2013, n. 55, septiembre-diciembre ; p. 33-51Resumen:
La política tradicionalmente ha mirado el ejercicio de la democracia con al menos dos supuestos implícitos: las instituciones son el canal normal de la política y la votación es el canal normal de la política para tomar decisiones. Se cuestiona esta forma de entender la política como una acción proactiva y consciente y se propone una manera reactiva e inconsciente de hacer política basada en pequeñas contribuciones. Se argumenta que las prácticas de medios sociales son 'política informal', que los políticos pueden convertir en política real
La política tradicionalmente ha mirado el ejercicio de la democracia con al menos dos supuestos implícitos: las instituciones son el canal normal de la política y la votación es el canal normal de la política para tomar decisiones. Se cuestiona esta forma de entender la política como una acción proactiva y consciente y se propone una manera reactiva e inconsciente de hacer política basada en pequeñas contribuciones. Se argumenta que las prácticas de medios sociales son 'política informal', que los políticos pueden convertir en política real
Leer menos