Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRincón i Verdera, Joan Carles
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationp. 73-88spa
dc.identifier.issn0212-3169spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/98605
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa educación ambiental, desde una perspectiva ética y moral, tendría que ser capaz de reorientar nuestros modelos interpretativos y nuestras pautas de acción hacia un nuevo paradigma más humano, social y solidario. Sen trataría de una resposabilidad social, de una postura ética y moral necesaria para garantizar un futuro sostenible. Consideramos que sería la oportunidad para una transformación progresiva, pero profunda, de las pautas de utilización de los recursos desde criterios de sostenibilidad ecológica, de equidad social y de resposabilitat cívica. Seria, en definitiva, una educación ambiental crítica orientada por los enfoques que guían el desarrollo sostenible.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 2011, n. 22 ; p. 73-88spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmedio ambientespa
dc.subjectprotección del medio ambientespa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectrecursos naturalesspa
dc.titleEcologia, economia ecològica i educació ambiental crítica: civisme i responsabilitatspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEducació i cultura : revista mallorquina de pedagogiaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem