Historia y construcción del clarinete clásico alemán de Backofen
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Música y educación : revista internacional de pedagogía musical. 2012, v. XXV, n. 3, n. 91, octubre ; p.74-85Abstract:
A principios del siglo XIX, el clarinete en Europa contaba con una serie de maestros, virtuosos, composiciones, diseños del instrumento y métodos para su aprendizaje que denominaban según numerosos estudios las 'escuelas instrumentales'. Estas formas de tocar establecían una sonoridad y un modo de interpretar bien definidas que distinguían unas de otras atendiendo a su ubicación geográfica. Se describen los aspectos históricos y constructivos en la obra de Backofen analizando las bases de la futura escuela alemana de clarinete desde el punto de vista de uno de sus primeros métodos
A principios del siglo XIX, el clarinete en Europa contaba con una serie de maestros, virtuosos, composiciones, diseños del instrumento y métodos para su aprendizaje que denominaban según numerosos estudios las 'escuelas instrumentales'. Estas formas de tocar establecían una sonoridad y un modo de interpretar bien definidas que distinguían unas de otras atendiendo a su ubicación geográfica. Se describen los aspectos históricos y constructivos en la obra de Backofen analizando las bases de la futura escuela alemana de clarinete desde el punto de vista de uno de sus primeros métodos
Leer menos