Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVázquez Bernal, Bartolomé
dc.contributor.authorJiménez Pérez, Roque
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 13-14spa
dc.identifier.issn1135-9250spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/98288
dc.identifier.urihttp://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/345
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEn este trabajo, describimos un proceso de innovación que toma como eje el diseño y aplicación de WebQuest. Una muestra significativa del claustro de un centro de enseñanza secundaria participa en experiencia. Se diferencia dos fases en el proceso: diseño y aplicación. Mientras en la primera fase la diversidad participación es elevada, con una diversidad de producciones muy heterogénea, en la segunda solo una parte reducida logra implementar los diseños elaborados. Se pone en evidencia los obstáculos y la necesidad de formación específica para el profesorado.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEdutec : revista electrónica de tecnología educativa. 2012, n. 42, diciembre ; p. 1-16spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subject.otherWebQuestspa
dc.titleProyectos de aprendizaje con el profesorado : trabajar con Webquest, pero, ¿y después?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEdutec : revista electrónica de tecnología educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem