Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSantana Suárez, Aránzazu Maríaspa
dc.contributor.authorSantana Suárez, Aránzazu Maríaspa
dc.contributor.authorCabrera Falcón, Natividadspa
dc.contributor.authorHenríquez Fernández, Juan Joséspa
dc.contributor.otherInstituto de Bachillerato Maspalomas (San Fernando de Maspalomas); Calle Avda. de Tunte, 8; 35100 Maspalomas (Gran Canaria); 928-763757;spa
dc.date.issued1994spa
dc.identifier.citationp. 16spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/9803
dc.description.abstractProyecto de educación secundaria desarrollado por cinco profesores en el IB 'Maspalomas'. Los objetivos fueron: intercambiar experiencias docentes entre los componentes del grupo, encauzar la concreción del proyecto a partir del Diseño Curricular de Canarias en la integración de la realidad del aula y su entorno, incorporar la lectura en el proceso de enseñanza aprendizaje, aficionar a los alumnos a la lectura, ayudar a transferir lo aprendido aplicándolo a la vida real, fomentar actitudes que favorezcan la igualdad entre sexos y la no dicriminación social ni racial, trabajar muchos contenidos del currículo de forma lúdica y significativa, apreciar las posibilidades de la biblioteca, participar en actividades grupales adaptando un comportamiento constructivo, y, utilizar estrategias de búsqueda, almacenamiento y tratamiento de la información. El desarrollo de la experiencia en el grupo se llevó a cabo mediante reuniones periódicas en las que se elaboró el material necesario para la confección del currículo. Las actuaciones en el aula estuvieron encaminadas a estimular el trabajo de manera autónoma y, a la vez, solidaria con los compañeros, así como al desarrollo de los contenidos de conceptos, procedimientos y actitud. En las actuaciones en el aula, los alumnos pudieron: familiarizarse con 'el libro' y sus detalles técnicos, utilizar el diccionario, llevar un diario de aula, organizar una pequeñas biblioteca de aula, usar el libro como herramienta de trabajo y fuente de información y, adquirir criterios suficientes para valorar lo que se lee. La evaluación se llevó a cabo a través de la observación sistemática de las capacidades de cada alumno teniendo en cuenta una serie de factores tales como sus conocimientos previos, la adaptación de procesos de aprendizaje a los distintos ritmos, etc. Entre los aspectos positivos del proyecto destacaron la valoración positiva y gratificante con la que los alumnos calificaron la experiencia, pues este proyecto les permite leer poco a poco el libro e, incluso, saborearlo porque en clase descubrieron detalles que les pasan desapercibidos en una lectura normal, también se rompieron tópicos, pues los alumnos realizaban actividades que ellos no asociaban con la asignatura de inglés, mientras utilizaban la lengua inglesa como instrumento de comunicación.spa
dc.description.sponsorshipDirección General de Ordenación e Innovación Educativaspa
dc.format.extent16 p. : actividades (82 p. + il.).spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducaciónspa
dc.subjectlenguasspa
dc.subjectlenguas modernasspa
dc.subjectlengua inglesaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectactividades escolaresspa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectanimaciónspa
dc.titleAprender leyendo en lenguas extranjerasspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaIC 93/232spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem