Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Amador, Teresaspa
dc.contributor.authorGarcía Amador, Teresaspa
dc.contributor.authorCárdenes González, Eugeniaspa
dc.contributor.authorRivero González, Eugeniaspa
dc.contributor.otherColegio Público Doctor Juan Negrín (Las Palmas de Gran Canaria); Calle Hoya de la Plata, s. n.; 35016 Las Palmas de G.C. (Gran Canaria); 928-320945;spa
dc.date.issued1994spa
dc.identifier.citationp. 9spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/9770
dc.description.abstractProyecto de educación desarrolado por trece profesores en el CP 'Doctor Juan Negrín'. Los objetivos fueron: integrar los contenidos de las áreas transversales (fundamentalmente educación medioambiental, sexual y para la salud) en los desarrollos currículares, potenciar el aprendizaje significativo debido a la cercanía de dichos contenidos con las necesidades e intereses de los alumnos, realizar acciones globales por medio de las actividades escolares y extraescolares dentro y fuera del centro, facilitar el trabajo colectivo del profesorado posibilitando el intercambio y enriquecimiento profesional, implicar a los padres en el desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje, establecer relaciones interactivas con el entorno y aquellas instrucciones que faciliten el desarrollo de acciones y actividades centradas en los contenidos transversales y, profundizar en una metodología globalizada que atienda a la integración de las áreas y, fundamentalmente, al desarrollo psicológico del niño ante la visión global que éste tiene del mundo. El desarrollo de la experiencia se centró en elaborar y seleccionar los objetivos, contenidos y actividades para trabajar las áreas transversales en educación infantil desde una perspectiva globalizadora. Esta labor se llevó a cabo a partir de la experiencia docente y el material bibliográfico. La elaboración y recopilación de recursos y el intercambio de experiencias. Todo ello con la intención de elaborar un dossier de objetivos, contenidos y actividades que permitan incorporar de forma sistemática y sencilla las áreas transversales a las programaciones de aula. Los resultados fueron positivos. De los objetivos previstos no se realizó la elaboración de unidades didácticas por el escaso material encontrado y la dificultad de adaptarlo a la etapa infantil, así como la escacez de tiempo. Por los mismos motivos no se pudo realizar un trabajo sistemático con los padres. Sí se tomó contacto con algunas instituciones. Por totdo ello se pretende continuar con el proyecto el próximo curso para cubrir los objetivos pendientes.spa
dc.description.sponsorshipDirección General de Ordenación e Innovación Educativaspa
dc.format.extent9 p. + 4 unidades didácticas (201 p. : il.).spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducaciónspa
dc.subjectinterdisciplinariedadspa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjecteducación sexualspa
dc.subjectdesarrollo mentalspa
dc.subjectnutriciónspa
dc.subjecttema transversalspa
dc.subjecteducación para la seguridad vialspa
dc.titleÁreas transversales en el currículum de Educación Infantilspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.identifier.signaturaIC 93/204spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem