Mostrar el registro sencillo del ítem
Sobre la eutrapelia, o la virtud del juego : moralidad, historia y educación
dc.contributor.author | Vilanou Torrano, Conrad | |
dc.contributor.author | Bantulà Janot, Jaume | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | p. 56 | spa |
dc.identifier.issn | 0210-5934 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/97535 | |
dc.description | El título aparece en español y, a continuación, el título traducido al inglés: `About Eutrapelia, or the Virtue of Play. Morality, History and Education' | spa |
dc.description.abstract | Se analiza la génesis y evolución de la eutropelia, entendida como virtud del juego. Se trata de un concepto que aparece en la filosofía aristotélica que fue cristianizado por Santo Tomás de Aquino. Gracias a este proceso, se suavizó el rigorismo de la Iglesia que condenaron los juegos, teatro, diversiones, etc. De esta manera, y a partir de la escolástica, se aceptó el juego, que fue combatido por el puritanismo de la reforma luterana que rechazó las diversiones y los juegos en general. Se encuentran dos realidades bien diferenciadas, una católica y otra luterana, que observarán actitudes dispares respecto al juego durante la Edad Moderna. Mientras la primera lo aceptará siempre que se ajuste a la virtud de eutrapelia, la segunda mantendrá posiciones más radicales que responden a una ética rigorista. Ésta última influye incluso en autores como Rousseau que se muestra contrario a la presencia del teatro en su Ginebra natal. Así pues, al amparo de eutrapelia, el juego estará presente en buena parte de los discursos pedagógicos que van de la Baja Edad Media a la Modernidad, pasando por el Humanismo renacentista. También a través de la eutrapelia, el juego entrará en el mundo contemporáneo siendo aceptado por teólogos católicos y protestantes. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Bordón : revista de pedagogía. 2013, vol. 65, n. 1 ; p. 47-58 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | historia de la educación | spa |
dc.subject | iglesia | spa |
dc.subject | teología | spa |
dc.subject | filosofía de la educación | spa |
dc.subject | juego | spa |
dc.title | Sobre la eutrapelia, o la virtud del juego : moralidad, historia y educación | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.location | Madrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.org | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Bordón : revista de pedagogía | spa |