Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarabias Torres, Ana María
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 79-80spa
dc.identifier.issn2173-9536spa
dc.identifier.urihttps://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/redex/article/view/1033/771spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/97187
dc.descriptionResumen basado en el de la publicación. Resumen en inglésspa
dc.description.abstractEstudio comparativo de los colegios mayores españoles desde sus orígenes en Italia y su traslado a Castilla en 1401 en el Colegio de San Bartolomé (Salamanca) hasta la actualidad. Destaca la enorme importancia política de los colegiales mayores a lo largo de la Edad Moderna y su interacción social en los siglos XVI, XVII y XVIII en la administración española, la reforma educativa de Carlos III, el cierre de estos centros en el siglo XIX y su renacimiento a lo largo del siglo XX, especialmente durante la dictadura franquistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRedex : revista de educación de Extremadura. 2013, n. 5, enero-junio ; p. 66-80spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectresidencia de estudiantesspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.titleEvolución histórica del colegio mayor : del siglo XIV al XXIspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRedex : revista de educación de Extremaduraspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain