Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández Díaz, José María
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 66-69spa
dc.identifier.issn2173-9536spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/1332spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/97179
dc.descriptionResumen basado en el de la publicación. Resumen en inglésspa
dc.description.abstractArtículo que analiza la trayectoria histórico pedagógica de la Universidad de Salamanca durante el tercio central del siglo XIX, utilizando como fuente documental de estudio la retórica de los discursos anuales de inauguración del curso académico, la llamada ¿fiesta de la ciencia". Se observan en dichos discursos componentes pedagógicos que afectan a la organización docente, a la estructura del curriculo de las diferentes especialidades universitarias, al rol social y profesional atribuido a los estudiantes y a la función de la disciplina y el respeto a los profesoresspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRedex : revista de educación de Extremadura. 2012, n. 4, julio-diciembre ; p. 49-69spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subject.otherUniversidad de Salamancaspa
dc.titleLa pedagogía en la fiesta de la ciencia de la Universidad de Salamanca (1845-1874)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRedex : revista de educación de Extremaduraspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain