Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPinazo Hernandis, Sacramento
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 63-66spa
dc.identifier.issn1135-8629spa
dc.identifier.urihttp://www.raco.cat/index.php/EducacionSocial/article/view/262609/350036spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/96349
dc.descriptionResumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Año Europeo por un Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracionalspa
dc.description.abstractPor un lado, se reflexiona sobre el envejecimiento y sus tipos (activo, con éxito productivo, competente, saludable), según el punto de vista de la vejez positiva. Por otro lado, se analiza a las personas mayores en su rol de cuidadoras y educadoras y, en este sentido, se hace hincapié en las relaciones abuelos-nietos. Finalmente, se discurre acerca de los programas intergeneracionales: sus logros, sus características, los puntos en común que existen entre ellos, etc.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducación social : revista de intervención socioeducativa. 2012, n. 51, mayo-agosto ; p. 45-66spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectgerontologíaspa
dc.subjectvejezspa
dc.subjectpersona de edadspa
dc.subjectabuelosspa
dc.subjectrelaciones intergrupalesspa
dc.titleLas personas mayores proveedoras de conocimientos y cuidados. El papel de los programas intergeneracionalesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación de Adultosspa
dc.title.journalEducación social : revista de intervención socioeducativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem