Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Claves para divertirte leyendo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/9590
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pimentel González, C.
Date:
1993
Abstract:

Los componentes de este grupo de trabajo han pretenden dinamizar las lecturas de manera que puedan motivar y entusiasmar al alumnado incluyendo técnicas lectoras que apoyen este objetivo. Objetivos: -Despertar el gusto por la lectura ya que es fuente de conocimiento, información, diversión, placer y aprendizaje. -Investigar técnicas de animación a la lectura para motivarles a leer. -Generar, a partir de la lectura de los libros, otro tipo de actividades (debates, coloquios, elaboración de textos, etc. ). -Obtener de los alumnos una respuesta positiva en cuanto a su implicación en el plan de trabajo general. -Experimentar formas de organización del aula para la mejora del desarrollo de este plan general. -Desarrollar en el alumno el respeto por las normas en las situaciones de la comunicación verbal, cuando se emplean algunas de las técnicas. -Lograr un mejor uso de la lengua, tanto oral como escrita, a través de la lectura. -Educar la colaboración entre los compañeros. -Ejercitar la atención. -Recoger y elaborar fichas de seguimiento y evaluación del plan de trabajo con el fin de que: el alumno se autoevalúe y valore la eficacia de este proyecto y el profesor valore la incidencia que el proyecto ha tenido sobre el alumno. La metodología y dinámica de trabajo será en primer lugar, seleccionar los libros de lectura adecuados para cada nivel y preparar la técnicas de animación a aplicar: 'Libro forum', 'Están o no están?', 'Cada título en su lugar', 'Antes o después', 'Cuándo y Dónde', 'Se habla de..', 'Cada oveja con su pareja'. Participan tres colegios de EGB, un instituto de formación profesional y uno de bachillerato, pertenecientes a la zona norte de la isla de Tenerife. Participan alrededor de 1708 alumnos en total. Después de hacer un análisis de resultados y valorando de 1 a 10 la puntuación obtenida en las lecturas realizadas, se llega a la conclusión de haber sido una experiencia positiva: obteniéndose una media de 7. El resultado ha sido enriquecedor para los alumnos ya que la media de libros leídos por cada alumno ha sido de 14. Se cree que este proyecto necesita el apoyo económico de esta consejería para seguir potenciándolo, de manera que llegue a un número todavía mayor de alumnos y que cuente con una cantidad superior de títulos. .

Los componentes de este grupo de trabajo han pretenden dinamizar las lecturas de manera que puedan motivar y entusiasmar al alumnado incluyendo técnicas lectoras que apoyen este objetivo. Objetivos: -Despertar el gusto por la lectura ya que es fuente de conocimiento, información, diversión, placer y aprendizaje. -Investigar técnicas de animación a la lectura para motivarles a leer. -Generar, a partir de la lectura de los libros, otro tipo de actividades (debates, coloquios, elaboración de textos, etc. ). -Obtener de los alumnos una respuesta positiva en cuanto a su implicación en el plan de trabajo general. -Experimentar formas de organización del aula para la mejora del desarrollo de este plan general. -Desarrollar en el alumno el respeto por las normas en las situaciones de la comunicación verbal, cuando se emplean algunas de las técnicas. -Lograr un mejor uso de la lengua, tanto oral como escrita, a través de la lectura. -Educar la colaboración entre los compañeros. -Ejercitar la atención. -Recoger y elaborar fichas de seguimiento y evaluación del plan de trabajo con el fin de que: el alumno se autoevalúe y valore la eficacia de este proyecto y el profesor valore la incidencia que el proyecto ha tenido sobre el alumno. La metodología y dinámica de trabajo será en primer lugar, seleccionar los libros de lectura adecuados para cada nivel y preparar la técnicas de animación a aplicar: 'Libro forum', 'Están o no están?', 'Cada título en su lugar', 'Antes o después', 'Cuándo y Dónde', 'Se habla de..', 'Cada oveja con su pareja'. Participan tres colegios de EGB, un instituto de formación profesional y uno de bachillerato, pertenecientes a la zona norte de la isla de Tenerife. Participan alrededor de 1708 alumnos en total. Después de hacer un análisis de resultados y valorando de 1 a 10 la puntuación obtenida en las lecturas realizadas, se llega a la conclusión de haber sido una experiencia positiva: obteniéndose una media de 7. El resultado ha sido enriquecedor para los alumnos ya que la media de libros leídos por cada alumno ha sido de 14. Se cree que este proyecto necesita el apoyo económico de esta consejería para seguir potenciándolo, de manera que llegue a un número todavía mayor de alumnos y que cuente con una cantidad superior de títulos. .

Leer menos
Materias (TEE):
lectura; afición a la lectura; método activo; técnicas de lectura
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.