El más valioso de los recursos : el agua
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1982Publicado en:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1982, n. 29 ; p. 87-90Resumen:
Crónica de la intervención del Director General de la Unesco, Amadou Mahtar M'Bow, en la conferencia organizada de manera conjunta por la Unesco y la Organización Mundial de Meteorología (OMM), convocada en París en 1982, para tratar temas relativos a los recursos hídricos y las razones de su escasez. En esta conferencia se confeccionó una lista de propuestas para llevar a cabo: investigaciones sobre el flujo atmosférico, los balances hídricos, el inventario de glaciares en el mundo, la contaminación provocada por la industria y la formación de especialistas y de técnicos. Asimismo, se estudiaron cuáles eran las mayores reservas de agua y la forma de optimizar el uso de esos recursos; el ser solidarios y compartir, aún llegando a niveles internacionales, los ríos con otros países. Finalmente, aprobaron los planes para tres proyectos hidroeléctricos de la Unesco, destinados a colaborar para mitigar las necesidades de las poblaciones rurales menos provistas de agua en todo el mundo.
Crónica de la intervención del Director General de la Unesco, Amadou Mahtar M'Bow, en la conferencia organizada de manera conjunta por la Unesco y la Organización Mundial de Meteorología (OMM), convocada en París en 1982, para tratar temas relativos a los recursos hídricos y las razones de su escasez. En esta conferencia se confeccionó una lista de propuestas para llevar a cabo: investigaciones sobre el flujo atmosférico, los balances hídricos, el inventario de glaciares en el mundo, la contaminación provocada por la industria y la formación de especialistas y de técnicos. Asimismo, se estudiaron cuáles eran las mayores reservas de agua y la forma de optimizar el uso de esos recursos; el ser solidarios y compartir, aún llegando a niveles internacionales, los ríos con otros países. Finalmente, aprobaron los planes para tres proyectos hidroeléctricos de la Unesco, destinados a colaborar para mitigar las necesidades de las poblaciones rurales menos provistas de agua en todo el mundo.
Leer menos