¿Qué aprendo con videojuegos? : una perspectiva de meta-aprendizaje del videojugador
Texto completo:
http://www.um.es/ead/red/33/revu ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Publicado en:
RED. Revista de educación a distancia. 2012, n. 33 ; 25 p.Resumen:
Se presenta una investigación centrada en la utilización de los videojuegos comerciales como herramienta didáctica. Se reflexiona sobre su utilidad dentro del aula, formalizando un aprendizaje existente que está inmerso en estos productos de ocio. Se ha desarrollado una encuesta que indaga sobre lo que se aprende con los videojuegos, desde la perspectiva del jugador, junto con preguntas de opinión sobre la inclusión de los videojuegos en el aula. Se ofrece una aproximación de la visión de los usuarios y usuarias de los videojuegos como marco de reflexión en la adquisición de niveles de competencia dentro de lo que son los aprendizajes y capacidades básicas. El estudio pretende: 1. Elaborar una lista de conocimientos que los videojugadores pueden adquirir al jugar con videojuegos. 2. Clasificar los géneros de videojuegos más eficientes para el aprendizaje en el aula desde la perspectiva del videjugador. 3. Determinar que conocimientos resultan útiles, didácticamente, para el aprendizaje de competencias básicas.
Se presenta una investigación centrada en la utilización de los videojuegos comerciales como herramienta didáctica. Se reflexiona sobre su utilidad dentro del aula, formalizando un aprendizaje existente que está inmerso en estos productos de ocio. Se ha desarrollado una encuesta que indaga sobre lo que se aprende con los videojuegos, desde la perspectiva del jugador, junto con preguntas de opinión sobre la inclusión de los videojuegos en el aula. Se ofrece una aproximación de la visión de los usuarios y usuarias de los videojuegos como marco de reflexión en la adquisición de niveles de competencia dentro de lo que son los aprendizajes y capacidades básicas. El estudio pretende: 1. Elaborar una lista de conocimientos que los videojugadores pueden adquirir al jugar con videojuegos. 2. Clasificar los géneros de videojuegos más eficientes para el aprendizaje en el aula desde la perspectiva del videjugador. 3. Determinar que conocimientos resultan útiles, didácticamente, para el aprendizaje de competencias básicas.
Leer menos