Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBidarra de Almeida, Joséspa
dc.contributor.authorMason, Robinspa
dc.date.issued1998spa
dc.identifier.citationp. 114-115spa
dc.identifier.issn1138-2783spa
dc.identifier.urihttp://www.utpl.edu.ec/ried/images/pdfs/vol1-2/potencial-video.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/95400
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe investiga la adopción de diversos tipos de vídeo por parte de las instituciones de enseñanza abierta y a distancia europeas. Se señala brevemente el potencial que representa para los alumnos el convertirse en productores de vídeo, en lugar de meros consumidores. Se centra después en el uso de la videoconferencia como tecnología de apoyo en tres universidades abiertas en la modalidad de educación a distancia. Se incluyen también las lecciones aprendidas y algunas sugerencias para mejorar la calidad de las tutorías con vídeo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 1998, v. 1, n. 2, junio ; p. 101-115spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectvídeo interactivospa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjecteducación abiertaspa
dc.subjecttecnología de los medios de comunicaciónspa
dc.titleEl potencial del video en la educación abierta y a distanciaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20121204spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalRIED. Revista iberoamericana de educación a distanciaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem