Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorZúñiga Sánchez, Maríaspa
dc.date.issued2012spa
dc.identifier.citationp. 438-440spa
dc.identifier.issn1138-9737spa
dc.identifier.urihttp://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/9021/9265spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/95106
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe defiende que la autonomía y el pensamiento crítico favorecen el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes universitarios en Méjico. Muchas universidades en México trabajan para dar un cambio en la autonomía en sus estudiantes, mediante modelos como el constructivista, al mismo tiempo que se requiere que tengan un pensamiento crítico, pero; esa autonomía no es auténtica, los estudiantes se subsumen al currículo de su institución y generan aprendizajes que se limitan a lo que se les evaluará. Los universitarios del siglo XXI en Méjico muestran gran interés por tomar conciencia de sus aprendizajes, los docentes coadyuvan a que se desarrolle el pensamiento crítico para resolver problemas y tomar decisiones apropiadas para cada situación dentro y fuera de la universidad. En este sentido se detecta que la sociedad globalizada demanda profesionales con autonomía y pensamiento crítico.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTeoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2012, v. 13, n. 2 ; p. 424-440spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectsentido críticospa
dc.subjectautonomíaspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectestudiantespa
dc.subjectreforma educativaspa
dc.subjectMéjicospa
dc.subject.others. XXIspa
dc.titleLos estudiantes universitarios del siglo XXI en México : de la pasividad a la autonomía y al pensamiento críticospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20121119spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlS-495-1998spa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalTeoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la informaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem