Guía práctica para desarrollar un programa académico : el caso de la UNED de Costa Rica
Texto completo:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1999Publicado en:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 1999, v. 2, n. 2, diciembre ; p. 115-147Resumen:
La Universidad de la sociedad de fines del siglo XX, está presionada a adecuarse a los cambios que la sociedad posmoderna le impone. Considerando estos parámetros, se ofrece un modelo que permite adecuar los programas académicos a estos cambios y que puede implementarse en un plazo relativamente reducido. Asimismo, se presentan los resultados de su aplicación en una universidad estatal a distancia, cuyo objetivo es mejorar un programa académico. Se trabaja con los programas académicos debido a que éstos son la forma concreta para que la universidad se adapte a los cambios del mundo y se realiza bajo la perspectiva de aspectos de calidad que los mismos siempre deben tener.
La Universidad de la sociedad de fines del siglo XX, está presionada a adecuarse a los cambios que la sociedad posmoderna le impone. Considerando estos parámetros, se ofrece un modelo que permite adecuar los programas académicos a estos cambios y que puede implementarse en un plazo relativamente reducido. Asimismo, se presentan los resultados de su aplicación en una universidad estatal a distancia, cuyo objetivo es mejorar un programa académico. Se trabaja con los programas académicos debido a que éstos son la forma concreta para que la universidad se adapte a los cambios del mundo y se realiza bajo la perspectiva de aspectos de calidad que los mismos siempre deben tener.
Leer menos