La privatización de la educación pública : una violencia social
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2002Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2002, v. 9 (5), n. 2, agosto ; 4 p.Resumen:
La defensa de la educación pública es un tema muy debatido por los educadores e investigadores que hablan sobre la libertad de enseñanza y sobre la sociedad del entendimiento y de la cooperación. Pero su existencia está siendo amenazada por la privatización de los espacios públicos, debido al avance del neoliberalismo en el mundo, que viene imponiendo sus reglas y mercantilizando la educación. La privatización de la educación pública es una violencia social, pues produce e incrementa la desigualdad social. Sin embargo, la educación pública es posible cuando se empieza a entender que somos parte de un proceso histórico, que puede y debe ser cambiado.
La defensa de la educación pública es un tema muy debatido por los educadores e investigadores que hablan sobre la libertad de enseñanza y sobre la sociedad del entendimiento y de la cooperación. Pero su existencia está siendo amenazada por la privatización de los espacios públicos, debido al avance del neoliberalismo en el mundo, que viene imponiendo sus reglas y mercantilizando la educación. La privatización de la educación pública es una violencia social, pues produce e incrementa la desigualdad social. Sin embargo, la educación pública es posible cuando se empieza a entender que somos parte de un proceso histórico, que puede y debe ser cambiado.
Leer menos