El adulto como guía : ¿el eslabón perdido del desarrollo temprano?
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Padres y maestros. 2012, n. 344, abril ; p. 23-26Abstract:
Se analiza el tema del desarrollo cognitivo temprano en relación con las primeras interacciones del bebe con el adulto y con objetos. Se analizan por lo tanto dos tipos de interacciones diádicas exclusivas: interacción sujeto-sujeto e interacción sujeto-objeto. Se defiende asimismo la existencia de interacciones triádicas desde el principio de la vida, en las que el niño interactúa al mismo tiempo con el adulto (cuya función es ser un guía) y con objetos (a los que se les atribuye funciones públicas). Se defiende que los objetos poseen propiedades sociales no solo cuando se nombran, sino también cuando se usan, y que estos usos pueden ser convencionales o simbólicos. Por último, se trata sobre los gestos que tienen lugar en el desarrollo de estas interacciones.
Se analiza el tema del desarrollo cognitivo temprano en relación con las primeras interacciones del bebe con el adulto y con objetos. Se analizan por lo tanto dos tipos de interacciones diádicas exclusivas: interacción sujeto-sujeto e interacción sujeto-objeto. Se defiende asimismo la existencia de interacciones triádicas desde el principio de la vida, en las que el niño interactúa al mismo tiempo con el adulto (cuya función es ser un guía) y con objetos (a los que se les atribuye funciones públicas). Se defiende que los objetos poseen propiedades sociales no solo cuando se nombran, sino también cuando se usan, y que estos usos pueden ser convencionales o simbólicos. Por último, se trata sobre los gestos que tienen lugar en el desarrollo de estas interacciones.
Leer menos