Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Integración de la simulación informática no presencial y la enseñanza tradicional : un método de evaluación continua

URI:
http://hdl.handle.net/11162/94918
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...
Ver/Abrir
00820123016822.pdf (45.46Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Biscarri Triviño, Félix; León de Mora, Carlos; Molina Cantero, Franciso Javier; Molina Cantero, Alberto Jesús
Fecha:
2006
Publicado en:
Pixel-Bit. 2006, n. 28, julio ; p. 5-11
Resumen:

Se plantea un nuevo método de evaluación continua de la asignatura Electrónica de Potencia, impartida en el tercer curso de Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Electrónica Industrial de la Universidad de Sevilla. Dicho método consiste, en parte, en la resolución analítica, por parte del alumnado, de una colección de problemas propuestos que cubren el temario de la asignatura, su redacción y presentación al profesor. Se les pide, además, una simulación por ordenador del comportamiento del circuito propuesto. Para ello debe usar la herramienta PSPICE (Programa de Simulación centrado en la Integración de Circuitos), cuya versión de evaluación es gratuita y sin limitación de funciones. Los resultados avalan el método descrito y la satisfacción manifestada por el alumnado ha sido alta.

Se plantea un nuevo método de evaluación continua de la asignatura Electrónica de Potencia, impartida en el tercer curso de Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Electrónica Industrial de la Universidad de Sevilla. Dicho método consiste, en parte, en la resolución analítica, por parte del alumnado, de una colección de problemas propuestos que cubren el temario de la asignatura, su redacción y presentación al profesor. Se les pide, además, una simulación por ordenador del comportamiento del circuito propuesto. Para ello debe usar la herramienta PSPICE (Programa de Simulación centrado en la Integración de Circuitos), cuya versión de evaluación es gratuita y sin limitación de funciones. Los resultados avalan el método descrito y la satisfacción manifestada por el alumnado ha sido alta.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación continua; ingeniería; simulación; electrónica; logical; innovación pedagógica
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.