Estudio de ecosistemas marinos
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1989Abstract:
Estudiar la zona intermareal del pueblo de Garachico (Tenerife), donde se encuentra ubicado el centro al que se aplica el proyecto. Iniciar una serie de trabajos experimentales acerca de los distintos ecosistemas, sus componentes y características, introduciendo a los alumnos en una metodología científica a través del trabajo de campo y posterior estudio en el laboratorio. Así mismo, se pretende confeccionar gran parte del material que han de utilizar los propios alumnos. Este proyecto se llevará a cabo mediante la coordinación de las asignaturas de Ciencias, Física y Química, y Humanística, lo que permitirá un enfoque global del tema en estudio. El proyecto se aplicó a 45 alumnos de tercero y quinto de Formación Profesional de dicho centro. Se alcanzan los objetivos propuestos. En el terreno pedagógico, se considera positiva la experiencia; sin embargo, en cuanto a la labor científica, sólo ha servido de punto de partida para aplicar la metodología en próximas experiencias.
Estudiar la zona intermareal del pueblo de Garachico (Tenerife), donde se encuentra ubicado el centro al que se aplica el proyecto. Iniciar una serie de trabajos experimentales acerca de los distintos ecosistemas, sus componentes y características, introduciendo a los alumnos en una metodología científica a través del trabajo de campo y posterior estudio en el laboratorio. Así mismo, se pretende confeccionar gran parte del material que han de utilizar los propios alumnos. Este proyecto se llevará a cabo mediante la coordinación de las asignaturas de Ciencias, Física y Química, y Humanística, lo que permitirá un enfoque global del tema en estudio. El proyecto se aplicó a 45 alumnos de tercero y quinto de Formación Profesional de dicho centro. Se alcanzan los objetivos propuestos. En el terreno pedagógico, se considera positiva la experiencia; sin embargo, en cuanto a la labor científica, sólo ha servido de punto de partida para aplicar la metodología en próximas experiencias.
Leer menos